📍Tōkyō | 15 de mayo de 2025


Hoy se celebra en todo el territorio japonés el Yōguruto no hi 「ヨーグルトの日」(Día del Yogur), una fecha que va más allá de un alimento cotidiano.

Es una oportunidad para reflexionar sobre la salud, la longevidad, la ciencia… y también sobre cómo un producto extranjero logró transformarse en un símbolo de la alimentación japonesa moderna.

 


¿Por qué el 15 de mayo?


La fecha fue elegida por coincidir con el nacimiento del doctor Iliá Méchnikov (1845–1916), un microbiólogo ruso que descubrió los beneficios del yogur y su relación con la longevidad en Bulgaria.

Sus estudios sobre los lactobacilos y la inmunidad lo llevaron a recibir el Premio Nobel de Medicina en 1908. En Japón, sus ideas impactaron profundamente en el desarrollo del concepto de “alimentación saludable”.

Pero lo que hace especial esta fecha en territorio japonés es la historia de cómo un alimento extranjero se ganó un lugar en la mesa local, gracias al impulso de la empresa Meiji.

 


La historia japonesa del yogur: de la Expo a la vida diaria


Todo comenzó en la Expo de Osaka de 1970, cuando empleados de Meiji probaron un yogur natural servido en el pabellón de Bulgaria. En una época en la que el yogur era casi inexistente en la dieta japonesa, su sabor fresco y natural causó un impacto enorme.

Inspirados, los técnicos viajaron varias veces a Europa para estudiar cultivos originales y métodos de fermentación.

Así, en 1971, se lanzó el primer yogur natural sin azúcar producido en masa en Japón: 「明治プレーンヨーグルト」(Meiji Plain Yogurt).

Pero el verdadero punto de inflexión llegó en 1973, cuando el gobierno búlgaro autorizó a Meiji a usar el nombre “Bulgaria” en el producto. Nacía así el icónico:

Meiji burugariayōguruto「明治ブルガリアヨーグルト」Meiji Bulgaria Yogurt – símbolo de calidad, salud y confianza en Japón.

Actualmente, esta marca representa el 30% del mercado de yogures en el país y es uno de los productos lácteos más reconocidos por generaciones.

 


¿Cómo se vive hoy el “Día del Yogur” en Japón?


Cada 15 de mayo, supermercados, farmacias, konbini y redes sociales se llenan de promociones especiales y campañas informativas sobre los beneficios de los probióticos, la flora intestinal, y el papel del yogur en la salud moderna.

En muchas escuelas primarias, nutricionistas visitan las aulas para enseñar a los niños sobre la importancia del desayuno balanceado, con yogur como aliado. En algunos municipios, incluso se organizan talleres gratuitos para aprender a hacer yogur casero.

Más allá del comercio, la jornada tiene un carácter educativo y cultural: es una fecha donde Japón celebra su capacidad de adoptar lo mejor de otras culturas, adaptarlo y convertirlo en una parte vital de su identidad moderna.

 


Un alimento que une salud, ciencia y cultura


Para muchos japoneses, el yogur no es sólo un producto de supermercado. Es parte de una rutina saludable, una fuente de bienestar digestivo, un remedio casero para fortalecer el cuerpo, y un símbolo de confianza.

Incluso, para algunos adultos mayores, representa una promesa de vida larga y sana, como la que descubrió Méchnikov entre los ancianos de Bulgaria hace más de un siglo.

 


Días especiales dedicados al yogur en Japón


El amor japonés por el yogur ha generado otras fechas conmemorativas específicas a lo largo del año:

•2 de febrero: Día del yogur doble

•4 de abril: Yogur sin grasa

•24 de agosto: Yogur de vainilla

•1 de septiembre: Yogur griego

•18 de noviembre: Yogur del mar Caspio

•1 de diciembre: Meiji R-1

•10 de diciembre: Yogur con aloe

•17 de diciembre: Día oficial del Meiji Bulgaria Yogurt

 


En síntesis :


El “Día del Yogur” no solo honra a un científico y a un alimento, sino también una parte entrañable del día a día japonés.

Hoy, millones de personas en todo Japón abren un envase de yogur, no solo por su sabor, sino como un gesto de bienestar, historia y gratitud hacia una herencia compartida.

Una cucharada… y muchas razones para celebrar.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.