📍Tōkyō | 17 de mayo de 2025


La actriz japonesa Nagano Mei, de 25 años, ha sido completamente retirada de las campañas publicitarias de las nueve marcas que la tenían como imagen.

El último anuncio eliminado fue el de la prestigiosa marca de cosméticos SK-II, que desde hoy eliminó su foto de portada en la web oficial.

Esta decisión marca el cierre de un proceso de “desvinculación total” de la actriz en el mundo comercial, a raíz del reciente escándalo que la vincula con una supuesta relación con un actor casado, lo que ha generado una fuerte reacción social.

 


Un “efecto dominó” en tiempo récord


Desde el inicio del escándalo, que comenzó a circular en medios y redes sociales en la primera semana de mayo, las empresas han ido retirando su imagen de forma escalonada.

El 13 de mayo, las primeras tres marcas —Suntory, Mos Food Services y Mitsubishi Heavy Industries— decidieron cancelar su colaboración con la actriz.

Luego siguió NTT Communications el día 14, y Kracie, la empresa detrás de la marca de cuidado capilar Ichikami, el 15. Finalmente, SK-II se sumó el 16, completando así un bloqueo publicitario total.

Kracie fue especialmente clara al justificar su decisión: “Nos resulta difícil seguir transmitiendo el valor de nuestra marca en las condiciones actuales”.

En Japón, la percepción de integridad y “pureza” de los embajadores de marca es vital, especialmente en productos asociados al cuidado personal, la familia o el bienestar emocional.

[renai sukandaru] Kracie retira a Nagano Mei


¿Qué ocurrió exactamente?


Aunque los detalles oficiales aún son escasos, varios medios de entretenimiento han señalado que Nagano habría tenido una relación extramatrimonial con un actor casado —lo que en Japón, aunque no necesariamente ilegal, es profundamente reprobado socialmente, especialmente para figuras públicas que encarnan ideales tradicionales.

La controversia no ha afectado únicamente a Nagano. El actor involucrado, Tanaka Kei también ha sido retirado de dos de las tres campañas en las que aparecía, manteniéndose vigente solo su colaboración con el producto corporal “Biore u The Body” de Kao.

 


Un patrón conocido: Japón y su cero tolerancia hacia los escándalos de imagen


Este tipo de reacciones no son nuevas en Japón, donde la industria del entretenimiento y la publicidad aplica un estricto código de conducta no escrito. Algunos ejemplos recientes y recordados:

1. Sawajiri Erika (2019)

Actriz de renombre internacional, fue arrestada por posesión de drogas. Como consecuencia, fue inmediatamente retirada de todas las campañas y películas, incluyendo un papel protagónico en la serie histórica de NHK “Kirin ga Kuru”, que tuvo que ser regrabado con otra actriz.

2. Higashide Masahiro (2020)

Actor popular que también fue retirado de múltiples campañas y proyectos cuando se descubrió su infidelidad con una joven actriz mientras su esposa estaba embarazada. La reacción pública fue tan negativa que incluso perdió su contrato con una editorial de prestigio que publicaba su novela autobiográfica.

3. Becky (2016)

La cantante y personalidad televisiva perdió casi todos sus contratos y apariciones en televisión tras un escándalo de infidelidad con un cantante casado. Aunque no hubo consecuencias legales, su carrera quedó en pausa durante más de un año, y el regreso fue lento y parcial.

 


Fama frágil y moral estricta en Japón


Lo ocurrido con Nagano deja en evidencia una vez más que la imagen lo es todo en el mundo del entretenimiento japonés, y que las marcas buscan proteger su reputación a toda costa.

Aunque en otras culturas los escándalos sentimentales pueden incluso aumentar la notoriedad de un artista, en Japón suelen provocar un “castigo social” inmediato, incluso sin juicio ni veredicto judicial.

Por ahora, el futuro profesional de Nagano es incierto. Aunque su talento y popularidad siguen siendo reconocidos, su regreso dependerá de si el público japonés —y las marcas— consideran que ha pagado lo suficiente por su error.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.