📍Hohhot, China | 18 de mayo de 2025


Por primera vez en su historia, la selección femenina de futsal de Japón se proclamó campeona de Asia.

Lo hizo tras vencer en una intensa y dramática final a la poderosa selección de Tailandia en la AFC Women’s Futsal Asian Cup 2025.

El partido, disputado  en la ciudad china de Hohhot, terminó empatado 3-3 después del tiempo reglamentario y la prórroga.

La suerte se definió desde el punto de penalti, donde Japón se impuso 3-2, desatando una ola de emoción entre jugadoras, cuerpo técnico y aficionados.

 


Una final que lo tuvo todo: tensión, goles y carácter


Desde el pitido inicial, el encuentro fue una demostración de intensidad táctica y pasión. Japón salió decidida a buscar el título que se le había escapado en ediciones anteriores, mientras que Tailandia, una de las selecciones más fuertes del continente y finalista habitual, no estaba dispuesta a ceder terreno fácilmente.

Ambos equipos se fueron al descanso con un marcador igualado y tras el segundo tiempo reglamentario, el resultado seguía sin definirse. En la prórroga, el cansancio físico no impidió que las jugadoras entregaran lo mejor de sí.

La nipona Oda Anna, una de las figuras del torneo, anotó uno de los tantos más celebrados del partido. Sin embargo, Tailandia respondió con rapidez, llevando el duelo a la tanda de penales.

 


La tanda de penales: el corazón en un hilo


La tensión era palpable. En la cancha, cinco jugadoras por equipo asumieron la responsabilidad de ejecutar los penales. Con una mezcla de serenidad y nervios, las jugadoras japonesas fueron certeras, y la portera  Yamamoto Minami se convirtió en la heroína al detener dos disparos claves. El último penal convertido desató la euforia: Japón era campeón de Asia por primera vez en futsal femenino.

 


Un título que va más allá del trofeo


Este logro tiene un profundo significado deportivo y social. Para el futsal femenino japonés, se trata de un momento histórico que representa años de trabajo silencioso, inversión en formación juvenil, y un creciente interés en el desarrollo de las mujeres en el deporte.

Japón había sido semifinalista en otras ediciones, pero nunca había podido subir al podio más alto. Este triunfo es un mensaje claro de que el futsal femenino en el país está listo para competir al más alto nivel, y sirve como motivación para nuevas generaciones de jugadoras que sueñan con vestir la camiseta nacional.


El contexto asiático y lo que viene


La AFC Women’s Futsal Asian Cup es el torneo más importante del continente para esta disciplina, organizado por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Esta edición fue especialmente significativa por el nivel competitivo, la participación de selecciones emergentes como Vietnam e Irán, y el regreso de grandes figuras tras la pandemia.

Con este título, Japón no solo se lleva la medalla dorada, sino que gana también respeto internacional. Se espera que este impulso sirva para fomentar nuevas ligas regionales, mejorar la infraestructura y abrir más espacios en los medios para el futsal femenino, que durante mucho tiempo ha estado a la sombra del fútbol tradicional.

 


Un futuro prometedor


En declaraciones posteriores, la entrenadora japonesa Nakamura Kaori expresó entre lágrimas:

Este grupo ha demostrado que con trabajo duro y fe se pueden lograr cosas grandes. Hoy hicimos historia para Japón, y lo hicimos juntas, como una familia.

La victoria no solo deja una copa en las vitrinas, sino una huella emocional imborrable en la historia del deporte japonés.

Japón, campeón de Asia en futsal femenino: una victoria con alma, coraje y futuro.


 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.