📍Tōkyō | 20 de mayo de 2025
Ante el avance del calor veraniego y en medio de una prolongada inflación que continúa golpeando a los hogares japoneses, el Gobierno Metropolitano de Tokio anunció una medida sin precedentes.
Se trata de la exención total de la tarifa básica del agua potable para todas las viviendas particulares de la ciudad durante cuatro meses.
La iniciativa —que busca tanto aliviar la carga económica como proteger la salud pública frente al riesgo de golpes de calor— beneficiará a alrededor de 8 millones de hogares.
¿Qué implica esta medida y a quién beneficia?
En Japón, el servicio de agua se cobra en dos partes: una tarifa básica fija, que se paga todos los meses por el acceso al suministro, y una tarifa variable, según la cantidad de agua utilizada.
Esta nueva política elimina por completo la tarifa básica mensual, cuyo monto varía en función del diámetro del tubo de conexión de agua. Para la mayoría de las viviendas comunes, esto representa un ahorro de entre 860 y 1.460 yenes al mes por hogar. Es decir, un beneficio total de entre 3.440 y 5.840 yenes por familia durante el verano.
No obstante, el consumo de agua (lo que efectivamente se utiliza) seguirá siendo cobrado de manera habitual, lo que permite mantener el incentivo al uso responsable del recurso.
Una respuesta directa a dos problemas graves: el calor extremo y la inflación
El gobierno capitalino explicó que esta decisión no solo responde a la creciente presión económica que sufren las familias por el alza de precios en alimentos, gasolina y servicios, sino también a una preocupación más urgente: el incremento de los casos de golpe de calor (熱中症, necchūshō) durante el verano.
Con veranos cada vez más calurosos, especialmente en zonas urbanas como Tokio, muchas personas —especialmente ancianos que viven solos— se ven obligadas a restringir el uso de aires acondicionados o ventiladores por temor al aumento de sus facturas de electricidad y agua.
Con esta política, las autoridades buscan enviar un mensaje claro:
“No pongas en riesgo tu salud por ahorrar unos yenes. Usa tu aire acondicionado si lo necesitas. Tu bienestar es prioritario.”
¿Cuándo empieza y cómo se implementará?
El período de exención está siendo ajustado para cubrir los cuatro meses más calurosos del año, comenzando en verano, aunque las fechas exactas aún no han sido publicadas oficialmente.
El Gobierno Metropolitano de Tokio está preparando un presupuesto suplementario de aproximadamente 40 mil millones de yenes para financiar la medida. Este será presentado en la sesión ordinaria de la Asamblea Metropolitana que comenzará en junio.
Un precedente que podría extenderse a otras regiones
Aunque la medida solo se aplicará en Tokio, genera presión sobre otras prefecturas, especialmente aquellas con climas extremos o donde el golpe de calor ya ha sido una amenaza crítica en años anteriores. También se abre el debate sobre qué pueden hacer los gobiernos locales frente a la inflación cuando las políticas nacionales no alcanzan a todos los sectores vulnerables.
Opinión ciudadana: alivio y esperanza
Muchos residentes han expresado alivio al escuchar la noticia.
“Mi madre tiene 83 años y vive sola. Siempre se queja del precio del agua y deja de usar el aire acondicionado. Esto nos da tranquilidad”, comenta un empleado de oficina en Koto-ku.
Otros padres de familia señalan que en verano es cuando más se consume agua, tanto para duchas frecuentes como para lavar ropa.
En ese sentido, la exención llega en un momento crucial, en el que cuidar la salud y el bolsillo no deberían ser opciones contrapuestas.
©NoticiasNippon