📍Tōkyō | 23 de mayo de 2025


Un fuerte sismo sorprendió a los residentes de Hokkaido en plena rutina matutina. A las 6:28 a.m. del viernes, un temblor de magnitud 5.6 se registró frente a las costas de Urakawa (浦河沖), al este de la región de Hidaka.


La profundidad del sismo fue de aproximadamente 50 kilómetros, lo que hizo que la vibración se sintiera de forma amplia en varias zonas del norte de Japón, sin generar tsunami, según confirmó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

 


“Estaba preparando el desayuno cuando todo empezó a temblar”


Mariko, una madre de dos hijos que vive en Samani (様似町), relató:

Fue un movimiento breve pero fuerte. Los platos en el estante vibraron, y mi hijo menor se asustó. Nos pusimos bajo la mesa como nos enseñaron en la escuela.”

Este tipo de testimonios se repitieron en muchas zonas rurales de Hokkaido, donde, aunque el temblor no causó daños graves, despertó el temor habitual a que un movimiento mayor esté por venir.

 


Zonas más afectadas (intensidad 4 en la escala sísmica japonesa):


•Urakawa (浦河町)

•Samani (様似町)

En estas áreas, los residentes reportaron sacudidas suficientemente fuertes como para hacer que los objetos pequeños se desplacen y para asustar a las personas, aunque no se notificaron daños materiales hasta el momento.

 


Otras regiones donde el temblor se sintió con fuerza (intensidad 3):


•Kushiro (釧路市)

•Erimo (えりも町)

•Hiroo, Makubetsu, Urahoro, Shinhidaka, Taiki, Obihiro

Estas zonas forman parte de la región sur de Hokkaido, en las prefecturas de Hidaka, Tokachi y Kushiro. En muchas casas, los residentes se despertaron bruscamente, interrumpiendo el desayuno o el viaje al trabajo.

 


¿Por qué no hubo tsunami?


Pese a la magnitud del sismo, la JMA descartó un tsunami porque el epicentro se ubicó dentro de la corteza terrestre y no desplazó grandes masas de agua. Además, la profundidad de 50 km contribuyó a disminuir ese riesgo, aunque aumentó el radio de percepción del movimiento, que se sintió incluso en partes de Aomori, Iwate y Yamagata.

 


Un recordatorio de que Japón siempre debe estar preparado


Japón es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, y este temblor es una señal más de la necesidad de estar preparados incluso en días comunes.

La ciudad de Urakawa, por ejemplo, ha invertido en sistemas de altavoces de alerta que se activaron automáticamente, dando un par de segundos de aviso a la población antes de la llegada del sismo.

La señora Fujita, de 72 años, vecina de Erimo, comentó:

Cuando sonó la alarma, ya sabía que venía algo. Me puse en cuclillas al lado de la cama. A esta edad, no corro, pero sí rezo.

Sin daños mayores, pero con llamados a la precaución

Hasta ahora, no se han reportado víctimas ni daños estructurales importantes, pero las autoridades locales recomiendan revisar mochilas de emergencia, sujetar objetos pesados en casa y mantenerse informados ante posibles réplicas.

La JMA recordó que durante las 48 horas posteriores a un temblor de esta magnitud, es posible que ocurran sismos secundarios. Por eso, pide a la población no bajar la guardia.

 


Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.