📍Tōkyō | 30 de mayo de 2025
Japón registró en abril el mayor número de personas alojadas en hoteles, ryokan y otros tipos de hospedaje para ese mes desde que se tienen registros, gracias al fuerte impulso del turismo extranjero.
De acuerdo con la Agencia de Turismo de Japón (観光庁), en abril de 2025 hubo un total de 53.36 millones de pernoctaciones, un incremento del 2.8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este dato, considerado preliminar, marca un récord histórico para cualquier abril y confirma la recuperación del sector turístico tras la pandemia.
👥 Un boom liderado por los turistas extranjeros
El repunte se debió, sobre todo, al aumento de visitantes extranjeros (インバウンド), que generaron 16.39 millones de pernoctaciones, un crecimiento impresionante del 13.0% respecto a abril de 2024. En contraste, las pernoctaciones de turistas japoneses fueron de 36.97 millones, lo que representó un leve descenso del 1.1%.
Según explicaron desde la Agencia de Turismo, “la llegada constante de turistas internacionales ha empujado hacia arriba las cifras globales, compensando la ligera caída en los viajeros japoneses”.
📈 Factores detrás del récord
El dinamismo del turismo extranjero responde a varios factores:
✅ Promoción turística activa en países vecinos (como Corea del Sur, Taiwán y China).
✅ Mejoras en la conectividad aérea y portuaria.
✅ Apertura gradual de visados y políticas amigables para los visitantes internacionales.
✅ Eventos culturales, festivales y ferias internacionales que se celebraron en abril, atrayendo a miles de turistas.
Por el lado de los viajeros japoneses, el descenso —aunque pequeño— puede estar vinculado a:
🔸 Un ajuste en los hábitos de viaje (más personas optan por viajar al extranjero o reducir sus estancias).
🔸 El alza en los precios de transporte y alojamiento dentro del país.
🔸 La preferencia por escapadas de un solo día (sin pernoctación).
🏨 Impacto en la economía local
Este récord de abril refleja el impulso que el turismo internacional sigue aportando a la economía japonesa. Desde el alojamiento y la gastronomía hasta las compras y el transporte, muchos negocios locales dependen de estos visitantes para recuperarse plenamente tras la pandemia.
Sin embargo, el crecimiento también trae desafíos:
⚠️ Sobrecarga en infraestructuras (trenes, carreteras, sitios turísticos).
⚠️ Necesidad de personal capacitado en la industria hotelera.
⚠️ Equilibrio entre turismo y calidad de vida local en destinos populares como Kioto o Tokio.
©NoticiasNippon