📍Tōkyō | 5 de junio de 2025


Un paso importante para mejorar la calidad del ambiente laboral y la equidad en el empleo en el archipiélago.

La Cámara Alta del Parlamento japonés aprobó un paquete de reformas legales que buscan proteger a los trabajadores de actos abusivos, así como promover la igualdad de oportunidades para las mujeres en cargos de liderazgo.

Las reformas, que forman parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la protección social en los lugares de trabajo, llegan en un contexto donde las denuncias por acoso de clientes y las desigualdades de género han generado preocupación en todo el país.


🌟 La lucha contra el “カスハラ” (Customer Harassment)


Uno de los puntos más destacados es la reforma de la Ley Integral de Promoción de Medidas Laborales, que obliga a las empresas a tomar medidas para prevenir y enfrentar el llamado Kasutamāharasumento – カスタマーハラスメント (Kasuhara – カスハラ) —es decir, el acoso o maltrato verbal y físico por parte de clientes o usuarios hacia los trabajadores.

Según la nueva definición, se considera kasuhara -カスハラ cualquier acto o expresión de un cliente, proveedor o usuario que, desde el sentido común y las normas sociales, supere lo que se considera aceptable y perjudique el entorno de trabajo.

Esta reforma responde a una realidad cada vez más frecuente en el sector servicios: empleados que soportan insultos, amenazas o abusos de clientes, afectando su salud mental y física.

De ahora en adelante, las empresas deberán crear políticas claras, difundirlas dentro y fuera de la organización, y habilitar canales de denuncia y apoyo para proteger a los empleados.

Aunque la ley ya está aprobada, el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social definirá en los próximos meses las directrices específicas que las empresas deberán seguir.


🧑‍🎓 Protección para estudiantes y buscadores de empleo


Otra reforma significativa es la de la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, que amplía la protección a estudiantes y buscadores de empleo que puedan ser víctimas de acoso sexual durante entrevistas, ferias de empleo o procesos de reclutamiento.

Con ello, las empresas tendrán la obligación de definir de antemano las reglas de comportamiento en entrevistas y establecer sistemas de consulta y denuncia para garantizar un proceso de selección seguro y equitativo.

Esto responde a la preocupación creciente sobre las experiencias de acoso que sufren los jóvenes —en especial las mujeres— que están comenzando su vida laboral.


👩‍💼 Impulso a la participación femenina en cargos directivos


En el mismo paquete legislativo, se aprobó una reforma de la Ley de Promoción de la Participación Activa de las Mujeres, que obliga a las empresas con más de 100 empleados a publicar la proporción de mujeres en puestos de dirección.

Aunque Japón ha dado pasos hacia la equidad, la presencia femenina en cargos de liderazgo sigue siendo baja comparada con otros países desarrollados.

Con esta medida, se busca visibilizar la brecha de género y fomentar la rendición de cuentas para que las empresas avancen en la igualdad de oportunidades.


🗓️ Cuándo entran en vigor


  • Medidas contra el カスハラ y la protección a buscadores de empleo: a implementarse a lo largo de 2026.

  • Publicación obligatoria de la proporción de mujeres en cargos directivos: desde el 1 de abril de 2026.


🤝 Un paso hacia ambientes laborales más justos y saludables


Con estas reformas, Japón busca no solo proteger a los trabajadores y a los jóvenes que inician su vida laboral, sino también generar un cambio cultural donde el respeto y la equidad sean parte esencial del día a día en las empresas.

Para los trabajadores que han sufrido abusos de clientes o han sentido miedo durante entrevistas laborales, estas leyes representan un paso importante para no sentirse solos y contar con un respaldo legal.

A la espera de las directrices ministeriales que definirán cómo se aplicarán estas normas, la sociedad japonesa observa con atención estos avances, que apuntan a un entorno laboral más humano, digno y equitativo para todos.

 


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.