TOKIO.- La cadena de restaurantes Yoshinoya, famosa por su gyudon (tazón de arroz con carne de res), anunció que aumentará los precios de algunos de sus productos en el yerritorio japonés.

 


¿Por qué suben los precios?


La empresa explicó que la subida se debe principalmente a:

1.El aumento del costo de los ingredientes, especialmente el arroz y la carne de res.

2.El aumento de los salarios y gastos de personal.

Además, Yoshinoya enfrenta un problema financiero:

En su informe de ganancias más reciente, sus beneficios (ganancias) bajaron un 93% en comparación con el año pasado.

Esto significa que la empresa gana mucho menos dinero y necesita tomar medidas para mejorar su situación económica.

 


Factores que complican la situación


Expertos explican que la subida de precios podría no ser algo temporal. Varias situaciones difíciles afectan no solo a Yoshinoya, sino a todas las cadenas de gyudon en Japón, como Sukiya o Matsuya:

 

1. El precio del arroz

•Hay incertidumbre en el mercado.

•Aunque el gobierno podría liberar arroz de reserva para estabilizar el precio, no es seguro.

 

2. La carne de res importada desde Estados Unidos

•Yoshinoya usa carne de res estadounidense.

•El problema es que:

•Hay menos vacas disponibles debido a sequías en el oeste de EE.UU.

•El precio ha llegado a niveles históricos (muy caro).

•Además, hay un nuevo obstáculo: los aranceles de Trump (Trump Tariffs).

•Estos impuestos afectan la forma en que EE.UU. cría vacas (muchas veces, nacen en EE.UU., se crían en Canadá y regresan).

•Si esa práctica se complica, el precio de la carne subirá aún más.

 

3. Competencia y miedo a perder clientes

•Yoshinoya no subió el precio del gyudon tamaño regular ni del tamaño pequeño.

•Esto se debe a que temen que los clientes dejen de venir si todo se vuelve más caro.

•Pero, en comparación con otras cadenas:

•Yoshinoya solo creció un 0.7% en cantidad de clientes este año.

•Sukiya creció un 2%, y Matsuya un 6%.

•Esto indica que la popularidad de Yoshinoya está estancada, y subir más precios podría empeorar las cosas.

 


¿Qué podría pasar a futuro?


La situación mundial (economía, clima, política internacional) es incierta, y todo indica que los costos seguirán subiendo.

Esto pone a empresas como Yoshinoya ante un gran reto para sobrevivir.

 


¿Cómo seguir atrayendo clientes, aunque los precios suban?


En vez de solo competir por ser el más barato, tal vez ahora necesiten convertirse en “lugares a los que la gente quiera ir aunque cuesten un poco más”.

 


Síntesis del aviso de Yoshinoya


La cadena Yoshinoya anunció un aumento en los precios de algunos productos a partir del jueves 10 de abril de 2025 a las 14:00.

Cambios clave:

•El precio base de varios tamaños de gyudon (tazones de carne) aumentará entre +30 a +60 yenes dependiendo del tamaño.

•El Gyudon (tamaño normal) pasará de 498 a 529 yenes (con impuestos en tienda).

•El Gyudon (grande) sube de 696 a 740 yenes.

•El Gyudon (extra grande) sube de 872 a 896 yenes.

•El Gyudon pequeño, el Gyudon con huevo, y el menú de desayuno, entre otros productos, mantendrán sus precios actuales.

Otros productos:

•El tazón de pollo frito y el tazón de Kalbi (carne estilo coreano) también tendrán aumentos similares.

Este ajuste se aplicará en la mayoría de los locales, aunque puede variar ligeramente dependiendo del servicio a domicilio o ubicación.

 


Comparación con otras cadenas de gyudon como Sukiya y Matsuya


 

1. Precios de los productos populares (antes del alza de abril)

Yoshinoya ya era la más cara en algunos tamaños, y ahora con el aumento de 10 a 70 yenes, la diferencia podría ampliarse más.

 

2. Crecimiento en la cantidad de clientes (2025, comparado con 2024)

¿Qué significa esto?

Aunque Yoshinoya se mantiene, la gente no la está eligiendo tanto como antes, mientras que Matsuya y Sukiya están creciendo más rápido. Esto puede deberse a que ofrecen más variedad o mejores precios.

 

3. Estrategias para atraer clientes

Ejemplo concreto del impacto de la subida de precios

Imagina que una persona va una vez por semana a Yoshinoya y siempre pide un gyudon grande.

Antes, pagaba unos 637 yenes.

Con la nueva subida (pongamos +50 yenes), ahora pagará 687 yenes cada vez.

Eso implica:

•Gasto mensual: antes 2,548 yenes → ahora 2,748 yenes

•Gasto anual: antes 30,576 yenes → ahora 32,976 yenes

Diferencia anual: +2,400 yenes

Esto puede parecer poco, pero en tiempos de inflación, muchas personas empiezan a comparar precios entre cadenas y podrían cambiar de restaurante.

 


Reflexión final


Yoshinoya está en una situación delicada:

•Tiene costos más altos.

•No puede subir todos los precios de golpe por miedo a perder clientes.

•Pero si no mejora sus ganancias, su situación económica podría empeorar.

Por eso, como mencionan los expertos, tal vez sea momento de dejar de ser simplemente “el gyudon más rápido y barato”, y convertirse en un restaurante que la gente elige por sabor, ambiente o confianza, incluso si cuesta un poco más.

 




©NoticiasNippon

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.