TOKIO.- La actriz Hirosue Ryoko, de 44 años, fue arrestada en flagrancia (es decir, en el mismo momento del hecho) por agredir físicamente a una enfermera tras haber sido llevada a un hospital por un accidente de tránsito.
El accidente
-
El hecho ocurrió en la madrugada del 8 de abril, cuando Hirosue sufrió un accidente de tráfico en la autopista Shin-Tomei, en la prefectura de Shizuoka.
-
Fue llevada a un hospital en la ciudad de Shimada para ser atendida tras el accidente.
La agresión
-
Una vez en el hospital, Hirosue agredió a una enfermera, pateándole varias veces en las piernas.
-
La enfermera sufrió heridas leves (es decir, no fue grave, pero sí hubo daño físico).
-
Por eso, la policía la detuvo de inmediato por el delito de lesiones.
¿Estaba bajo el efecto de drogas o medicamentos?
-
Luego de su arresto, Hirosue aceptó voluntariamente hacerse un examen toxicológico para verificar si había consumido sustancias ilegales o medicamentos que pudieran afectar su comportamiento.
-
En un primer análisis, no se detectaron drogas ilegales como estimulantes o anfetaminas.
-
Sin embargo, la policía quiso investigar más a fondo si había consumido otros medicamentos legales, como somníferos o analgésicos de venta libre, que pudieran haber alterado su estado mental o afectado su capacidad para conducir.
Resultado final de los análisis
-
Tras un análisis exhaustivo más detallado (llamado “honkantei” o prueba principal), las autoridades confirmaron que no había ningún tipo de droga ni somníferos en su cuerpo.
-
Es decir, no estaba bajo los efectos de ningún medicamento o sustancia en el momento del accidente ni de la agresión.
¿Qué pasará ahora?
-
Según informan fuentes cercanas a la investigación, Hirosue y la enfermera están negociando un acuerdo amistoso (lo que en Japón se llama «jidan»).
-
Este tipo de acuerdo puede influir en la decisión del fiscal al momento de decidir si llevar el caso a juicio o no, ya que en Japón las disculpas y compensaciones entre las partes tienen mucho peso en los casos menores.
¿Qué es 示談 (jidan)?
Se traduce como acuerdo extrajudicial o arreglo privado. Es un proceso en el que la víctima y el acusado llegan a una solución negociada fuera del juicio, normalmente con la ayuda de abogados.
En casos penales en Japón, este tipo de acuerdos no significa que el delito desaparezca, pero puede influir en cómo la fiscalía o los tribunales tratan el caso.
¿Qué incluye normalmente un jidan?
-
Una disculpa formal del acusado hacia la víctima (escrita u oral).
-
Una compensación económica (llamada 慰謝料 isharyō, o dinero por daños y perjuicios).
-
Un compromiso del acusado de no repetir el hecho o de recibir tratamiento si hay problemas mentales o de adicciones.
-
Un documento firmado entre ambas partes donde la víctima declara que acepta el acuerdo y que no desea que el acusado sea severamente castigado.
¿Por qué es importante en el sistema legal japonés?
En Japón, el perdón de la víctima y el acuerdo extrajudicial tienen un peso muy importante. Si la víctima acepta el acuerdo:
-
El fiscal puede decidir no presentar cargos (esto se llama 起訴猶予 kiso yuyo).
-
Si el caso ya está en marcha, el juez puede imponer una pena más leve.
-
En casos leves o de primera vez, el acusado incluso puede ser liberado sin antecedentes penales.
En el caso de Hirosue, si logra un acuerdo con la enfermera, la fiscalía podría optar por no seguir con el proceso penal o incluso liberarla antes del fin del periodo de detención, dependiendo de las circunstancias.
¿Qué tipo de casos suelen resolverse por jidan?
-
Lesiones leves (como en este caso)
-
Daños a propiedad
-
Acoso o difamación
-
Casos de agresión menor
-
Accidentes de tránsito
Pero no aplica fácilmente en casos graves como homicidio o crímenes sexuales severos.
Nota relacionada
Contexto adicional
Hirosue es una actriz muy conocida en Japón, tanto por sus dramas como por su vida personal. En el pasado también ha estado envuelta en controversias, pero este caso ha llamado especialmente la atención porque involucra violencia y una posible alteración de comportamiento.
Glosario
-
Lesiones (傷害・shōgai): delito que se aplica cuando alguien causa daño físico a otra persona, aunque no sea grave.
-
Arresto en flagrancia (現行犯逮捕・genkōhan taiho): significa que la persona fue arrestada justo cuando cometía el acto.
-
Muestra voluntaria de orina o sangre: en Japón, si la persona acepta, puede hacerse la prueba sin necesidad de una orden judicial.
-
示談 (jidan): acuerdo extrajudicial en el que el agresor se disculpa y ofrece compensación al afectado, lo que puede evitar un juicio penal.
©NoticiasNippon