TOKIO.- Fuji TV atraviesa una de sus mayores crisis financieras y reputacionales tras la controversia relacionada con el retiro de Nakai Masahiro y una disputa con una mujer.


La situación se agravó al implicarse a empleados de la cadena en el caso, lo que provocó una desbandada de patrocinadores y una caída proyectada de 233 mil millones de yenes (233億円) en ingresos publicitarios.

Aunque algunos empresarios han optado por mantener su apoyo a la cadena, la incertidumbre persiste y la resolución del conflicto dependerá del informe de un comité independiente, esperado para marzo.

 


Origen del Problema: La Controversia con Nakai y la Implicación de Fuji TV


La crisis comenzó a fines de diciembre de 2024, cuando un semanario reveló que Nakai, exintegrante de SMAP y figura clave del entretenimiento japonés, había resuelto una disputa con una mujer a través de un acuerdo extrajudicial de alto valor.

Sin embargo, la situación escaló cuando se sugirió que empleados de Fuji TV podrían haber estado involucrados en la gestión del acuerdo.

En respuesta, la cadena negó categóricamente cualquier relación con el asunto, declarando que el empleado mencionado en los informes no había participado en la mediación ni en la organización de encuentros.

No obstante, la reacción pública no fue favorable, y la conferencia de prensa del entonces presidente  Minato Koichi el 17 de enero solo avivó las críticas.


 

[nakai masahiro] víctima quiere empoderar a mujeres


 


Éxodo de Patrocinadores y Pérdidas Económicas para Fuji TV


El descontento de la opinión pública llevó a grandes empresas como Nippon Life y Toyota a anunciar la retirada o sustitución de sus anuncios en Fuji TV.

Para el 20 de enero, al menos 75 compañías habían tomado medidas similares, poniendo en peligro la estabilidad financiera de la cadena.

Para mitigar el impacto y evitar litigios con los patrocinadores, Fuji TV decidió no cobrar por la cancelación de los anuncios ni por la reubicación de los espacios publicitarios, lo que llevó a una reducción de 233 mil millones de yenes en ingresos proyectados.

Con este desplome, la cadena se enfrenta a la posibilidad de operar con pérdidas financieras en el corto plazo.

 


Voces de Apoyo: Empresas que Mantienen su Patrocinio


A pesar del éxodo masivo de anunciantes, algunos empresarios han decidido mantener su respaldo a Fuji TV, argumentando que la cadena sigue contando con profesionales comprometidos.

1. La postura de Takasu Clinic

El primero en manifestarse a favor de Fuji TV fue Takasu Katsuya presidente de Takasu Clinic. En su cuenta de X (antes Twitter), el 20 de enero expresó:

No quiero ser un patrocinador que se aleja solo por la presión de la opinión pública. No cambiaré mis anuncios hasta que se esclarezca la verdad.”

Takasu ha reiterado su postura a lo largo de las semanas, destacando su convicción de no actuar impulsado por rumores.

El 7 de febrero, en el programa Datsuryoku Times (脱力タイムズ) la clínica continuó con su patrocinio exclusivo, lo que el empresario calificó como una “batalla en solitario”.

 

2. El caso de Yume Group

Otra empresa que ha seguido apoyando a la cadena es Yume Group, conocida por sus comerciales de ventas directas protagonizados por el presidente Ishida Shigehiro y la presentadora Hoshina Yuri.

El grupo mantiene anuncios en el programa “Live News It!”, que se emite en Fuji TV desde 2021. En una entrevista, Ishida afirmó que la polémica le parecía “inconcebible”, pero que su decisión de continuar con el patrocinio se basaba en el esfuerzo del equipo de noticias:

El 99% de los trabajadores de Fuji TV están haciendo su trabajo con dedicación. Si sintiera que el programa se ha convertido en algo irresponsable, me iría de inmediato, pero por ahora, quiero apoyar a quienes siguen esforzándose.”

Sin embargo, Ishida reconoció que ha recibido críticas de consumidores por mantener la publicidad en la cadena, incluyendo mensajes como:

“¿Por qué sigues anunciándote en Fuji TV? Vas a perder credibilidad.”

“Ya no compraré productos de tu empresa.”

A pesar de esto, también ha recibido mensajes de aliento que le han llevado a seguir evaluando la situación antes de tomar una decisión definitiva.

 

3. El retorno de Kinliser

A inicios de febrero, la empresa de instalación de calentadores de agua Kinliser reanudó su publicidad en Fuji TV. La compañía declaró en su cuenta oficial de X el 7 de febrero:

Tras dialogar con Fuji TV y analizar los acontecimientos, hemos decidido reanudar nuestros anuncios.”

Si bien reconocieron que aún existen dudas sobre la situación, destacaron que dentro de la cadena hay personas comprometidas con la transparencia y la mejora de la empresa:

Siempre que haya voluntad de cambio, habrá oportunidad de avanzar. Esperamos que nuestra decisión ayude a motivar a quienes trabajan por el futuro de Fuji TV.”

 


[geinō katsudō intai] Nakai se retira


 


El Futuro de Fuji TV: Reformas y Evaluaciones Pendientes


Con la credibilidad de Fuji TV en entredicho, el desenlace de la crisis dependerá en gran medida del informe de la tercera comisión independiente, que será publicado a finales de marzo.

Este documento evaluará la posible implicación de empleados en el escándalo y ofrecerá recomendaciones para evitar situaciones similares en el futuro.

Para demostrar su compromiso con la transparencia, la cadena anunció el 6 de febrero la creación del “Rebirth & Reform Project Headquarters” (本部再生・改革プロジェクト), una iniciativa encabezada por empleados jóvenes y de nivel medio para modernizar la estructura interna.

Fuji TV ha expresado su intención de implementar cambios antes de la publicación del informe, lo que podría influir en la decisión de los anunciantes de regresar.

El resultado de esta crisis marcará un punto de inflexión en la relación de Fuji TV con sus patrocinadores y el público.

La pregunta clave es si los esfuerzos de la cadena serán suficientes para restaurar la confianza del mercado o si la controversia seguirá afectando su reputación a largo plazo.

 




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.