TOKIO.- Cada 20 de febrero, en el Día del Pasaporte (旅券の日), el gobierno japonés publica datos sobre cuántos pasaportes se han emitido, cuántos están en circulación y cómo están evolucionando los trámites.
El informe de 2024 revela varias tendencias importantes: un aumento en la emisión de pasaportes tras la pandemia, el lento avance de la digitalización en los trámites y una baja tasa de posesión de pasaportes entre los japoneses.
En el reporte se revelaron algunas tendencias clave:
✅ Más pasaportes emitidos tras la pandemia
✅ Digitalización en marcha, pero aún baja
✅ Cada vez menos japoneses tienen pasaporte y viajan al extranjero
Japón ha visto una recuperación en la emisión de pasaportes, pero el interés por viajar al extranjero sigue bajo.
Factores económicos, cambios en la mentalidad de los jóvenes y la falta de una necesidad real de viajar explican esta tendencia.
A futuro, es posible que el gobierno japonés busque estrategias para impulsar los viajes internacionales y mejorar la digitalización de los trámites.
Sin embargo, mientras el turismo dentro de Japón siga siendo atractivo y los costos de viajar al exterior sean altos, es probable que la tasa de posesión de pasaportes siga estancada.
Síntesis del informe:
📍 1. Emisión de pasaportes en 2024: en aumento, pero aún por debajo de niveles pre-pandemia
En 2024, Japón emitió 3,821,378 pasaportes, un 8.3% más que en 2023. Sin embargo, esta cifra sigue por debajo de los 4,51 millones de pasaportes que se emitieron en 2019, antes de la pandemia.
📈 Comparación con años anteriores:
- 1996 (máximo histórico): 6,38 millones de pasaportes emitidos.
- 2019 (pre-pandemia): 4,51 millones.
- 2023: 3,53 millones.
- 2024: 3,82 millones.
🔎 Distribución por tipo de pasaporte:
- Pasaportes ordinarios: 3,799,269
- Pasaportes diplomáticos y oficiales: 22,109
🔎 Distribución por lugar de emisión:
- En Japón: 3,700,111 (96.8%)
- En el extranjero: 99,158 (2.6%)
Aunque más personas están tramitando su pasaporte, la cifra sigue lejos de los niveles pre-COVID.
📍 2. Solo 1 de cada 6 japoneses tiene pasaporte
A pesar del aumento en la emisión, el número total de pasaportes vigentes en Japón sigue siendo bajo. En 2024, había 21,64 millones de pasaportes en circulación, lo que equivale a una tasa de posesión del 17,5%.
Principales cifras
-
Pasaportes generales (一般旅券)
- En Japón:
- 5 años: 3,265,562
- 10 años: 17,508,281
- Total: 20,773,843
- En misiones en el extranjero:
- 5 años: 232,164
- 10 años: 587,671
- Total: 819,835
- Subtotal general:
- 5 años: 3,497,726
- 10 años: 18,095,952
- Total: 21,593,678
- En Japón:
-
Pasaportes oficiales (公用旅券)
- En Japón:
- 5 años: 46,116
- 10 años: No disponible
- Total: 46,116
- En misiones en el extranjero:
- 5 años: 2,557
- 10 años: No disponible
- Total: 2,557
- Subtotal oficial:
- 5 años: 48,673
- 10 años: No disponible
- Total: 48,673
- En Japón:
-
Total general de pasaportes en circulación
- 5 años: 3,546,399
- 10 años: 18,095,952
- Total: 21,642,351
🔎 Comparación con otros países:
- Japón: 17.5% (1 de cada 6 japoneses)
- Estados Unidos: 50%
- Corea del Sur: 40%
- Taiwán: 60%
📌 ¿Por qué los japoneses no sacan pasaporte?
- 📉 Viajar al extranjero es más caro: El yen se ha debilitado y los costos de viaje han aumentado.
- 🏡 Los jóvenes prefieren viajar dentro de Japón: Descubrieron el turismo interno durante la pandemia y lo siguen disfrutando.
- 🎓 Menos interés en estudiar o trabajar afuera: En comparación con jóvenes de otros países, los japoneses muestran poco entusiasmo por la experiencia internacional.
Esta falta de movilidad preocupa a algunos expertos, ya que menos exposición al extranjero podría afectar la competitividad global de Japón.
A fecha de febrero de 2025, los ciudadanos japoneses pueden ingresar sin necesidad de visado a 192 países y territorios con solo presentar su pasaporte.
📍 3.Evolución del número de pasaportes emitidos en Japón a lo largo del tiempo
Puntos clave del gráfico:
- Hubo un crecimiento constante en la emisión de billetes hasta alcanzar un pico alrededor del año Heisei 14-16 (2002-2004).
- Posteriormente, hubo una caída significativa alrededor de Heisei 21 (2009), coincidiendo con la crisis financiera global.
- Tras una leve recuperación, las cifras se mantuvieron estables con fluctuaciones menores hasta la transición a la era Reiwa.
- En Reiwa 2-3 (2020-2021), se observa una caída drástica, probablemente debido a la pandemia de COVID-19, con un mínimo histórico.
- A partir de Reiwa 4 (2022), se aprecia una recuperación gradual, aunque no ha alcanzado los niveles previos a la pandemia.
Interpretación:
El gráfico refleja tendencias económicas y eventos globales que han impactado el turismo y la movilidad en Japón. La recuperación en los últimos años sugiere un regreso progresivo a la normalidad, aunque con variaciones anuales.
📍 4. La digitalización avanza, pero su adopción sigue siendo baja
Desde marzo de 2023, Japón permite solicitar pasaportes en línea para renovaciones y, en algunas regiones, para nuevas solicitudes. Sin embargo, en 2024, solo el 9% de las solicitudes se hicieron de manera digital.
📊 Uso del sistema en línea:
- 🏡 Renovaciones dentro de Japón: 31% de las solicitudes se hicieron en línea.
- 🌍 Solicitudes desde el extranjero: 36% de los japoneses en el extranjero usaron la opción digital.
- 💳 Pago en línea: Ya disponible en 45 prefecturas de Japón y casi todos los consulados en el extranjero.
A pesar de estos avances, el sistema digital sigue teniendo baja adopción, lo que indica que muchos ciudadanos aún prefieren el trámite tradicional o desconocen la opción en línea.
📍 5. Menos pérdidas y robos de pasaportes
En 2024, se reportaron 31,178 casos de pérdida o robo de pasaportes, un 2% menos que el año anterior.
📊 ¿Dónde ocurren estos incidentes?
- Japón: 82.9%
- Extranjero: 17.1%
📌 También se detectaron 6 casos de uso fraudulento, afectando 67 pasaportes japoneses.
Esta disminución puede deberse a un mayor cuidado de los documentos y la digitalización de ciertos trámites.
📍 6. El turismo internacional de los japoneses sigue sin recuperarse
Aunque más personas tramitaron su pasaporte en 2024, la cantidad de japoneses viajando al extranjero sigue baja.
📊 Viajes internacionales de japoneses:
- 2019 (pre-pandemia): 20,08 millones de viajes.
- 2023: 12,5 millones.
- 2024: 13,01 millones.
A pesar del aumento respecto a 2023, esta cifra representa solo la mitad de los viajes que los japoneses hacían antes de la pandemia.
En contraste, Japón recibió 36,87 millones de turistas extranjeros en 2024, lo que muestra que el turismo de entrada se está recuperando más rápido que el de salida.
📌 Conclusión: Japón emite más pasaportes, pero los viajes al extranjero siguen en pausa
El informe de 2024 deja claro que, aunque más personas están sacando pasaporte, los japoneses siguen viajando menos al extranjero. Factores económicos, el cambio de mentalidad de los jóvenes y la falta de necesidad de viajar están frenando la movilidad internacional.
✈️ Lo que podemos esperar en el futuro:
- Posiblemente, el gobierno japonés implemente estrategias para incentivar los viajes internacionales.
- Se espera que la digitalización avance y facilite más los trámites.
- Sin embargo, mientras el turismo interno siga siendo atractivo y viajar al extranjero sea costoso, es probable que la tasa de posesión de pasaportes siga estancada.
Por ahora, Japón sigue siendo un país donde la mayoría de las personas no ven la necesidad de tener pasaporte, a pesar de poseer uno de los más poderosos del mundo.
©NoticiasNippon