TOKIO.- El primer ministro Ishiba Shigeru se reunió la mañana del 9 de abril con el ministro de Agricultura, Etō, en la residencia oficial del gobierno.

Hablaron durante aproximadamente una hora sobre un problema que está afectando a muchas personas en Japón: el precio del arroz sigue alto desde hace tiempo y eso está preocupando tanto al gobierno como a los consumidores.

 


¿Qué decidió el primer ministro?


Para intentar bajar el precio del arroz y asegurar que las personas puedan comprarlo sin problemas, el primer ministro Ishiba dio instrucciones claras:

 

1.Liberar arroz de las reservas del gobierno (備蓄米, “bichikumai”) cada mes hasta el verano.

Esto quiere decir que el gobierno va a sacar parte del arroz que guarda como reserva de emergencia y lo pondrá en el mercado para aumentar la cantidad disponible. Cuando hay más oferta de arroz, eso ayuda a bajar el precio.

 

2.Pedirle ayuda a todos los que participan en el proceso del arroz:

•Empresas que lo recogen del campo (recolección),

•Empresas que lo transportan y distribuyen (logística),

•Tiendas que lo venden (supermercados y comercios),

…para que también se esfuercen en controlar los precios y no encarecer el arroz innecesariamente.

 

3.Preparar más medidas si es necesario, sin dudar.

¿Qué acciones concretas se tomarán?

El ministro Etō explicó lo siguiente a los periodistas después de la reunión:

•Este mes, durante la semana del 21 de abril, el gobierno hará una subasta para vender 100,000 toneladas de arroz de sus reservas.

Será la tercera vez que se hace esta acción desde que empezó el problema con los precios altos.

•Se buscará que este arroz llegue más rápido que antes a las tiendas, para que la gente lo vea disponible cuanto antes.

•Además, la semana próxima se organizará una reunión con mayoristas y grandes cadenas de supermercados para escuchar sus opiniones y pedirles colaboración.

 


¿Por qué es necesario liberar arroz de las reservas?


El primer ministro Ishiba está preocupado porque, aunque ya se han liberado reservas en ocasiones anteriores, muchas personas no han notado una baja en los precios.

Eso significa que el arroz sigue costando casi lo mismo, y las familias no sienten alivio.

Por eso, el gobierno quiere seguir liberando arroz de forma continua hasta julio, época en la que hay una transición entre las cosechas viejas y nuevas (esto se llama “端境期”, hazakaiki en japonés).

Ese momento es especialmente delicado porque puede faltar arroz en los mercados, lo que haría que los precios suban más todavía.

La idea es evitar esa escasez soltando reservas antes de que ocurra.

 


¿Cuántas veces más se liberará arroz?


•Se espera que el gobierno libere arroz 4 veces en total hasta julio.

•La cantidad exacta de arroz que se soltará en mayo y los meses siguientes se decidirá según cómo evolucione la situación del mercado.

 


En resumen, ¿por qué es importante esta medida?


•El arroz es un alimento básico en Japón, y si su precio sube mucho, afecta directamente el bolsillo de todas las familias.

•Con estas medidas, el gobierno busca evitar una crisis alimentaria, ayudar a los consumidores y mantener la estabilidad del mercado.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.