TOKIO.- El 15 de abril, en el mercado de divisas de Tokio, el valor del yen (la moneda japonesa) tuvo muy pocos cambios frente a otras monedas importantes.
Esto se debió a que los inversores estaban esperando con cautela las negociaciones entre Japón y Estados Unidos sobre posibles nuevas medidas arancelarias (es decir, impuestos que se ponen a productos importados o exportados).


🤔 ¿Por qué pasó esto?


Unos días antes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, hizo comentarios que relajaron el temor a nuevas medidas arancelarias duras.
Esto hizo que muchos inversores que antes estaban vendiendo dólares por precaución, decidieran volver a comprarlos.

Sin embargo, como las negociaciones oficiales entre Japón y EE. UU. todavía no han ocurrido, y hay incertidumbresobre lo que podrían acordar, los inversores están esperando y actuando con cautela, sin hacer grandes movimientos.


💲 ¿Cuáles fueron los valores del yen?


  • Frente al dólar estadounidense, el yen se depreció (bajó un poco de valor):
    🔸 1 dólar = entre 143 yenes con 30 y 32 sen
    🔹 Comparado con el día anterior, el yen bajó 24 sen (moneda fraccionaria).

  • Frente al euro, el yen se apreció (subió un poco de valor):
    🔸 1 euro = entre 162 yenes con 75 y 79 sen
    🔹 Aquí el yen subió 19 sen con respecto al día anterior.

  • Entre el euro y el dólar, la relación fue:
    🔸 1 euro = 1.1357 – 1.1358 dólares

 


🧳 ¿Qué significa esto para los extranjeros que viven en Japón?


📉 Si eres extranjero y envías dinero a tu país:

  • Como el yen está más débil frente al dólar, te costará más yenes enviar la misma cantidad de dólares.

  • Por ejemplo, si quieres enviar 100 dólares, hoy necesitarás más yenes que hace unos días.

📈 Si estás recibiendo dinero en dólares o euros desde el extranjero:

  • Te conviene si recibes dólares, ya que esos dólares se cambian a más yenes (porque el dólar subió frente al yen).

  • Pero si recibes euros, los cambios no son tan favorables como antes.

🛒 En tu vida diaria:

  • Si el yen sigue débil frente al dólar, es posible que los productos importados desde el extranjero (como comida, ropa, electrónica) suban de precio poco a poco.

  • Esto afecta especialmente a quienes consumen productos internacionales o compran en tiendas online del extranjero.

 


🧠 En síntesis


Aunque estos movimientos parezcan pequeños, la economía está conectada con nuestra vida diaria.
Como extranjero residente, cambios en el valor del yen pueden afectar:

  • Tus envíos de dinero a tu país.

  • Los precios en los supermercados y tiendas.

  • Cuánto rinde tu salario si estás pensando en cambiarlo a otra moneda.

Por eso, es útil estar pendiente de cómo se mueve el yen, especialmente en días con negociaciones económicas entre países como Japón y EE. UU.




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.