TOKIO.- El martes 2 de abril de 2025, alrededor de las 11:04 de la noche, ocurrió un terremoto de magnitud 6.0 frente a la costa este de la península de Osumi, al sureste de la isla de Kyushu.
El epicentro fue en el mar, al este de la península de Osumi, cerca de la latitud 31.0 grados norte y longitud 131.5 grados este. La profundidad fue de unos 40 kilómetros. No hay riesgo de tsunami.
El nivel máximo de temblor (intensidad sísmica japonesa) fue de 4, y se sintió principalmente en las prefecturas de Miyazaki y Kagoshima.
Shindo
Zonas con intensidad sísmica 4
•Prefectura de Miyazaki: Ciudad de Miyazaki, ciudad de Nichinan, ciudad de Kushima.
•Prefectura de Kagoshima: Ciudad de Kanoya, ciudad de Shibushi, pueblo de Higashikushira, pueblo de Kinko, pueblo de Kimotsuki.
Zonas con intensidad sísmica 3
•Prefectura de Miyazaki:
•Ciudad de Miyakonojo, ciudad de Kobayashi, ciudad de Saito, ciudad de Ebino, pueblo de Mimata, pueblo de Takahara, pueblo de Kunitomi, pueblo de Aya, pueblo de Takanabe, pueblo de Shintomi.
•Prefectura de Kagoshima:
•Capital Kagoshima, ciudad de Ibusuki, ciudad de Tarumizu, ciudad de Satsumasendai, ciudad de Soo, ciudad de Kirishima, ciudad de Ichikikushikino, ciudad de Minamisatsuma, ciudad de Minamikyushu, ciudad de Isa, ciudad de Aira, isla Mishima, pueblo de Yusui, pueblo de Osaki, pueblo de Minamiosumi.
•Prefectura de Saga:
•Ciudad de Kanzaki.
•Prefectura de Kumamoto:
•Ciudad de Aso, distrito de Aso (por ejemplo, pueblos como Taragi, Asagiri), y zona sur de la capital Kumamoto.
Observaciones adicionales:
•El temblor también se sintió con menor intensidad (niveles 1 y 2) en muchas otras zonas del suroeste de Japón, incluyendo las prefecturas de Saga, Kumamoto, Fukuoka, Nagasaki, Oita, Yamaguchi, Hiroshima, Ehime, Tottori, Shimane y Kouchi.
•Algunas islas pequeñas como Tanegashima, Yakushima (ambas en Kagoshima), e incluso lugares tan al norte como Tottori o tan al este como Oita, también registraron movimientos sísmicos leves.
¿Qué significa la intensidad de un terremoto en Japón?
En Japón, no solo se informa la magnitud del terremoto (por ejemplo, 4.6), sino también la intensidad sísmica o “shindo” en japonés. Esta escala indica cuánto se sintió el temblor en diferentes lugares, no cuánta energía liberó (eso es la magnitud).
Escala de intensidad sísmica japonesa (shindo)
•Shindo 1 (uno):
Muy leve. Algunas personas apenas lo sienten si están quietas, especialmente en pisos altos.
•Shindo 2 (dos):
Ligero. Se siente como un leve bamboleo. Puede notarse dentro de casa, pero no suele causar miedo ni daño.
•Shindo 3 (tres):
Moderado. Se siente claramente dentro de edificios. Los objetos colgantes pueden moverse. Las personas se despiertan si están durmiendo.
(Este fue el nivel más fuerte en el sismo del 29 de marzo en Kagoshima.)
•Shindo 4 (cuatro):
Fuerte. Las ventanas pueden vibrar. Algunas personas se asustan. Los objetos inestables pueden caerse.
•Shindo 5- (cinco menor):
Bastante fuerte. Muchas personas sienten miedo. Algunos muebles se mueven. Puede haber objetos caídos.
•Shindo 5+ (cinco mayor):
Muy fuerte. Algunas personas no pueden mantenerse de pie. Riesgo de caída de estanterías o televisores.
•Shindo 6- y 6+ (seis menor y mayor):
Peligroso. Muy difícil mantenerse de pie. Daños estructurales leves a moderados en viviendas mal construidas.
•Shindo 7 (siete):
Extremadamente fuerte. Grandes daños. Solo ocurre en terremotos muy severos como el de Tohoku en 2011.
¿Qué es la magnitud (como 6.0)?
La magnitud mide la energía total liberada por el terremoto. Es igual en todo Japón.
Se usa una escala logarítmica (cada número representa aproximadamente 32 veces más energía que el anterior).
Por ejemplo:
•Un terremoto de magnitud 4.0 es leve.
•Uno de 5.0 es moderado.
•Uno de 6.0 puede causar daños serios si es superficial y cerca de áreas habitadas.
¿La profundidad del sismo importa?
¡Sí, mucho!
•Sismos superficiales (menos de 50 km de profundidad): se sienten más fuertes aunque tengan magnitud baja.
•Sismos profundos (más de 100 km): se sienten más suaves en la superficie, aunque sean grandes.
En el caso de hoy, fue un sismo moderado (magnitud 6.0), pero poco profundo (30 km), por eso se sintió con intensidad 4 en algunas zonas.
EL DATO
Japón se ubica en una zona sísmica, por ello, reportaremos los sismos de intensidad 3 o superior y magnitud 4 o superior.
©NoticiasNippon