TOKIO.- Hoy viernes 7 de febrero se celebra el Nama pasuta no hi – 生パスタの日 (Día de la Pasta Fresca) en el archipiélago nipón.

Esta efeméride tiene lugar cada 7 y 8 de julio, así como mensualmente los días 7 y 8.

Fue establecido por la Federación Nacional de Cooperativas de Fabricantes de Fideos, una organización que agrupa a fabricantes de fideos frescos con sede en el barrio Koto, Tokio.

La elección de las fechas se basa en un juego de palabras en japonés:

  • «な(7)まパ(8)スタ» (nama pasta) → «7» y «8» se pueden leer fonéticamente como «na» y «pa», lo que da como resultado «namapasta» (生パスタ), es decir, pasta fresca.

El objetivo de esta conmemoración es promover el consumo de la pasta fresca y dar a conocer sus características únicas en comparación con la pasta seca.

 


¿Qué es la pasta fresca y qué la diferencia de la pasta seca?


La pasta fresca (生パスタ) es un tipo de pasta que no ha sido sometida a un proceso de secado, lo que permite mantener su sabor, textura y humedad natural.


Diferencias principales


Característica Pasta Fresca Pasta Seca
Humedad Mantiene su contenido de agua natural Totalmente deshidratada para prolongar su conservación
Ingredientes Generalmente contiene huevo además de harina y agua Elaborada solo con harina y agua
Textura Más tierna, elástica y con mayor sabor Más firme y resistente al cocinarse
Tiempo de cocción Se cocina rápidamente en pocos minutos Requiere más tiempo de cocción
Conservación Se debe refrigerar y consumir pronto Puede almacenarse por meses o años sin refrigeración

Mientras que la pasta seca es ideal para platos con salsas más pesadas y guisos, la pasta fresca se destaca en preparaciones con salsas ligeras y cremosas, ya que absorbe mejor los sabores.

 


La pasta en la cultura gastronómica italiana y japonesa


El término «pasta» proviene del italiano y se refiere a una gran variedad de fideos elaborados a base de harina y agua (a veces con huevo). En Italia, existen más de 650 tipos de pasta, incluyendo las más populares como:

  • Spaghetti
  • Maccheroni (macarrones)
  • Penne
  • Lasagna
  • Ravioli

En Japón, aunque la pasta italiana se ha vuelto muy popular, el país también cuenta con su propia tradición de fideos, como el ramen, udon y soba.

 


Días conmemorativos relacionados con los fideos


Japón tiene múltiples días dedicados a diferentes tipos de fideos, reflejando su importancia en la cultura gastronómica del país:

Fecha Celebración
11 de noviembre (y cada día 11 del mes) Día de los Fideos (めんの日)
2 de julio Día del Udon (うどんの日)
17 de octubre Día del Okinawa Soba (沖縄そばの日)
26 de octubre Día del Kishimen (きしめんの日)

Estas celebraciones tienen como objetivo promover el consumo de diferentes variedades de fideos en Japón y mantener viva la tradición gastronómica.

 


Conclusión


El Día de la Pasta Fresca (生パスタの日) es una iniciativa de los fabricantes de fideos en Japón para fomentar el consumo de este producto, destacando sus beneficios frente a la pasta seca.

Gracias a su textura más tierna y su sabor más pronunciado, la pasta fresca es una opción apreciada por los amantes de la gastronomía.

Japón, además, reconoce la importancia de los fideos en su cultura culinaria con múltiples días conmemorativos dedicados a diferentes variedades.

 


EL DATO

El Día de la Pasta Fresca fue oficialmente reconocido y registrado en 2017 por la Asociación Japonesa de Días Conmemorativos .

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.