TOKIO.- Hoy jueves 10 de abril se celebra el Ekiben no hi – 駅弁の日 (día del ekiben) en el archipiélago nipón.

Es una fecha dedicada a promover y preservar la tradición de los bentos especiales que se venden en las estaciones de tren y en los trenes.

La conmemoración fue creada en 1993 por la Asociación Central de Negocios en Estaciones de Tren, y fue oficialmente registrada como día conmemorativo en 2024 por la Asociación Japonesa de Días Memoriables.

 


¿La razón?


La elección del 10 de abril no es casual. Abril marca el inicio de la temporada primaveral de excursiones, cuando muchas personas viajan por Japón y compran ekiben.

Además, el número 10 (“tō” en japonés) suena como la última parte de la palabra “bento”, y combinando el número 4 con el carácter japonés para 10 (十), visualmente se forma el carácter 弁, que también se encuentra en la palabra “bento”.

 


Propósito


El objetivo principal de esta celebración es dar a conocer el encanto y la variedad del ekiben, así como mantener viva una tradición que forma parte importante de la cultura japonesa del tren.

 


Historia


Según registros históricos, el primer ekiben se vendió el 16 de julio de 1885 en la estación de Utsunomiya, en la prefectura de Tochigi.

Aquel primer almuerzo consistía en dos bolas de arroz (onigiri) y takuan (encurtido de rábano amarillo), envueltos en piel de bambú.

Sin embargo, debido a que julio es un mes caluroso y la comida puede echarse a perder fácilmente, se decidió celebrar esta tradición en abril.

 


Actualidad


Hoy en día, los ekiben han evolucionado y existen más de mil variedades en todo el país. Se preparan con ingredientes regionales, representando los sabores típicos de cada zona.

Además, se realizan eventos especiales como las “ferias de ekiben” en supermercados y centros comerciales, donde se pueden comprar ekiben famosos de distintas regiones del país.

Además de esta fecha, el 16 de julio también se conmemora como el “Día del Ekiben” en recuerdo de su primera venta histórica.

 


En síntesis


El ekiben no solo alimenta el cuerpo, sino también la imaginación de quienes viajan. Es una forma deliciosa de recorrer Japón a través de sus sabores sin bajarse del tren.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.