TOKIO.- El Consejo de Prevención Sanitaria de Caballos de Raza Ligera (軽種馬防疫協議会) informó que se detectaron casos de gripe equina (馬インフルエンザ) en el archipiélago nipón.

Se trata de tres granjas de caballos pesados (es decir, caballos de trabajo o tiro) en la prefectura de Kumamoto, en la región de Kyushu.

El contagio fue confirmado el día 8 de abril.

Es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta a los caballos. Es similar a la gripe humana: causa fiebre, tos y debilidad, pero no se transmite a las personas.

Puede propagarse rápidamente entre los caballos, sobre todo si están juntos en establos o se mueven de un lugar a otro.


¿Qué medidas se están tomando?


Para evitar que la enfermedad se propague a otros caballos, las autoridades ya han comenzado con estas acciones:

  1. Aislar a los caballos infectados – Se mantienen separados del resto.

  2. Restringir el movimiento de los caballos – No pueden ser transportados ni llevados a otros lugares.

  3. Aconsejar vacunación – Se recomienda a los granjeros que vacunen a sus caballos.

  4. Desinfectar las instalaciones – Se limpian a fondo los establos, herramientas y áreas comunes.

 


¿Por qué es importante?


  • Esta es la primera vez desde 2008 que ocurre un brote de gripe equina en Japón.

  • En 2007 hubo una gran propagación de esta enfermedad y causó cancelaciones importantes: por ejemplo, las carreras de caballos del 18 y 19 de agosto (las famosas «chūō keiba», o carreras de nivel nacional) fueron suspendidas, lo que afectó tanto a la industria como a los aficionados.

 


¿Qué se busca?


El objetivo principal es controlar el brote lo antes posible para que no se repita una situación como la de 2007.

La industria hípica japonesa es muy activa y tiene un gran impacto económico, especialmente con las carreras, así que prevenir la expansión es clave.

A tener en cuenta


🐴 ¿Qué es la gripe equina?


La gripe equina es una enfermedad respiratoria viral que afecta a los caballos. Se transmite fácilmente por el aire, especialmente en lugares donde los caballos están en contacto cercano, como establos o durante el transporte.

Los síntomas incluyen fiebre, tos seca, secreción nasal y pérdida de apetito. Aunque rara vez es mortal, puede debilitar significativamente a los animales y afectar su rendimiento.

🛡️ Medidas de contención implementadas

Para prevenir la propagación del virus, se han tomado las siguientes acciones:

  • Aislamiento de los caballos infectados: Los animales enfermos han sido separados del resto para evitar contagios.

  • Restricción de movimientos: Se ha suspendido el traslado de caballos desde y hacia las granjas afectadas.

  • Vacunación preventiva: Se ha instado a los propietarios de caballos en la región a vacunar a sus animales.

  • Desinfección de instalaciones: Los establos y equipos han sido sometidos a procesos de limpieza y desinfección rigurosos.

 

📅 Antecedentes y posibles impactos

La última vez que Japón enfrentó un brote de gripe equina fue en 2007, lo que llevó a la cancelación de importantes eventos de carreras de caballos, afectando tanto a la economía como a la industria hípica del país. Dado que las carreras de caballos son una parte significativa del entretenimiento y la economía japonesa, las autoridades están tomando medidas proactivas para evitar una repetición de esa situación.

Hasta el momento, no se han reportado cancelaciones de eventos, pero las autoridades están monitoreando de cerca la situación para tomar decisiones informadas.


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.