SEATTLE.- El miércoles por la mañana, un avión de Japan Airlines (JAL) impactó contra un avión estacionado de Delta Airlines mientras realizaba maniobras de rodaje en el aeropuerto Seattle-Tacoma (SeaTac), en los Estados Unidos.

El incidente ocurrió a las 10:17 a. m., según informó la administración del aeropuerto en su cuenta de X (antes Twitter).

Afortunadamente, no hubo heridos, aunque ambas aeronaves sufrieron daños.

 


Detalles del accidente


•Durante la maniobra de taxi, el ala del avión de Japan Airlines golpeó la cola del avión de Delta, que se encontraba estacionado en la pista.

•Fotografías compartidas en redes sociales por testigos muestran que la ala de JAL cortó parcialmente la cola del avión de Delta.

•Un pasajero de Delta describió el momento como “muy aterrador”, mencionando que se escuchó un sonido fuerte y que las inspecciones comenzaron inmediatamente después del impacto.

 


Consecuencias y respuesta oficial


•El aeropuerto informó que el incidente tuvo un “impacto mínimo” en las operaciones generales.

•Se procedió a desembarcar a los pasajeros de manera segura y trasladarlos a la terminal sin mayores complicaciones.

•Tanto Japan Airlines como Delta Airlines están cooperando con la administración aeroportuaria para esclarecer lo ocurrido.

 


Contexto: Un aumento en accidentes aéreos recientes en EE.UU.


Este incidente se suma a una serie de eventos que han elevado la preocupación sobre la seguridad aérea en los Estados Unidos en los últimos días:

1.Colisión en el Aeropuerto Reagan National

•Hace una semana, 67 personas murieron tras la colisión de un helicóptero del Ejército de EE.UU. con un avión de American Airlines durante el aterrizaje en Washington D.C.

2.Accidente en Filadelfia

•Dos días después, un avión ambulancia con seis personas a bordo se estrelló contra una calle concurrida y explotó, dejando siete fallecidos (incluyendo una persona en tierra).

3.Falla en el sistema NOTAM de la FAA

•Durante el fin de semana, la Administración Federal de Aviación (FAA) sufrió una caída en su sistema de notificación de peligros a la aviación (NOTAM), provocando retrasos en cientos de vuelos en todo el país.

 


Análisis y posibles implicaciones


El accidente en Seattle-Tacoma, aunque sin víctimas, es un recordatorio de la vulnerabilidad de las operaciones aéreas incluso en condiciones normales. Aunque la causa del incidente aún no se ha confirmado, podría derivar en:

•Investigaciones sobre protocolos de rodaje en aeropuertos congestionados.

•Revisión de las prácticas de señalización y comunicación en tierra para evitar errores humanos o problemas de visibilidad.

•Mayores regulaciones de seguridad para minimizar el riesgo de colisiones en pista.

Además, este incidente ocurre en un contexto donde las preocupaciones por la seguridad aérea han aumentado debido a los recientes accidentes mortales y la interrupción de sistemas críticos.

Por ahora, las aerolíneas involucradas y las autoridades aeroportuarias trabajan para esclarecer lo sucedido y prevenir futuros incidentes.


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.