TOKIO.- El 16 de febrero se celebra el “Día del Kanten” (寒天の日) en el archipiélago nipón.

Es una fecha conmemorativa establecida en 2006 por la Cámara de Comercio e Industria de Nagano (長野県茅野商工会議所) y la Cooperativa de Procesamiento de Productos Marinos de Kanten de la Prefectura de Nagano (長野県寒天水産加工業協同組合).

Esta celebración tiene dos motivos principales:

1.Reconocimiento del Kanten como un superalimento

En 2005, el programa de televisión nacional “ためしてガッテン” (Tameshite Gatten) de NHK presentó el kanten como un alimento saludable, lo que provocó un gran auge en su consumo en todo el país. Esta tendencia impulsó la popularidad del kanten como un ingrediente ideal para la dieta y el control del peso.

2.Finalización de la producción natural de Kanten

Febrero es una época clave para la producción artesanal de kanten, ya que el proceso de secado al aire libre se realiza durante el invierno. El frío extremo es crucial para lograr la textura deseada, lo que hace que esta fecha sea significativa en la industria.

 


¿Qué es?


El kanten (寒天), conocido en inglés como “agar” o “agar-agar”, es un producto gelificante obtenido de algas rojas como el tengusa (天草) y el ogonori (オゴノリ).

Su proceso de fabricación implica congelación y secado, lo que le otorga una textura única y propiedades gelificantes excepcionales.

A diferencia de la gelatina, que proviene de colágeno animal (piel, huesos y tendones de vacas y cerdos), el kanten es un polisacárido vegetal compuesto principalmente de fibra dietética (agaropectina y agaroosa).

Su capacidad de gelificación a bajas concentraciones (menos del 1%) y su resistencia a la temperatura (solo se derrite a más de 85°C) lo hacen un ingrediente versátil en la cocina.

 


Beneficios para la salud


El kanten es valorado como un superalimento por sus múltiples beneficios para la salud:

•Fuente rica en fibra dietética: favorece la digestión y ayuda a mejorar la salud intestinal.

•Efecto saciante: al absorber agua en el estómago, ayuda a controlar el apetito y es popular en dietas para perder peso.

•Regulación del azúcar en sangre: su fibra ralentiza la absorción de glucosa, lo que puede ayudar a personas con diabetes.

•Mejora del tránsito intestinal: se usa como remedio natural contra el estreñimiento.

Debido a estas propiedades, el kanten sigue siendo un ingrediente clave en la gastronomía japonesa y en la alimentación saludable en todo el mundo.

EL DATO

La efeméride fue registrada y certificada por la Asociación Japonesa de Días Conmemorativos (日本記念日協会), lo que refuerza su importancia cultural y económica en Japón.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.