TOKIO.- Hoy lunes 7 de abril a las 9:52 de la mañana, se registró un terremoto de magnitud 5.0 frente a la costa este de la prefectura de Chiba, en el mar.

El epicentro estuvo en el área del mar al este de Chiba, con una profundidad estimada de 30 kilómetros.

No hay riesgo de tsunami por este sismo.

 


Lugares donde el terremoto se sintió más fuerte:


El nivel más alto de intensidad sísmica fue de 3 en la escala japonesa (que mide cuánto se siente el movimiento en cada lugar, no cuánta energía tiene el terremoto).

Áreas con intensidad 3:

Prefectura de Ibaraki (sur): ciudades de Kashima, Itako y Kamisu.

Prefectura de Chiba (noreste): ciudades de Choshi, Asahi y Katori.

Otras zonas donde también se sintió el sismo:

Ibaraki:

•Nivel 2: ciudades como Tsuchiura, Ishioka, Inashiki, Hokota, Namegata, Omigata y otras.

•Nivel 1: ciudades como Mito, Hitachi, Ryugasaki, Joso, Kasama, Toride, Tsukuba, Hitachinaka, Moriya, Naka, Chikusei, Bando, Kasumigaura, Sakuragawa, Oarai, Miho, Ami, Tone y otras localidades pequeñas.

Chiba:

•Nivel 2: ciudad de Narita (incluyendo el aeropuerto), Togane, Sosa, Yachimata, Sanmu, Tako, Shibayama, Yokoshibahikari y otras.

•Nivel 1: ciudad de Chiba (distritos como Chuo, Hanamigawa, Inage, Midori y Mihama), además de ciudades como Narita, Sakura, Narashino, Kashiwa, Yachiyo, Kamagaya, Kimitsu, Urayasu, Yotsukaido, Inzai, Shirai, Tomisato, Oamishirasato, Shisui, Sakae, Kozaki, Kujukuri, Ichinomiya, Chonan y otras.

Tochigi:

•Nivel 1: ciudad de Moka.

En la prefectura de Saitama:

•Nivel 1: ciudad de Kasukabe y pueblo de Miyashiro.

Tokio:

•Nivel 1: distrito de Chiyoda (centro de Tokio).

Este sismo no causó daños importantes ni activó alertas mayores, pero es una muestra de la actividad sísmica constante en Japón, sobre todo en zonas cercanas a la costa del Pacífico.

 

 



¿Qué significa la intensidad de un terremoto en Japón?


En Japón, no solo se informa la magnitud del terremoto (por ejemplo, 4.6), sino también la intensidad sísmica o “shindo” en japonés. Esta escala indica cuánto se sintió el temblor en diferentes lugares, no cuánta energía liberó (eso es la magnitud).

Escala de intensidad sísmica japonesa (shindo)

Shindo 1 (uno):

Muy leve. Algunas personas apenas lo sienten si están quietas, especialmente en pisos altos.

Shindo 2 (dos):

Ligero. Se siente como un leve bamboleo. Puede notarse dentro de casa, pero no suele causar miedo ni daño.

Shindo 3 (tres):

Moderado. Se siente claramente dentro de edificios. Los objetos colgantes pueden moverse. Las personas se despiertan si están durmiendo.

(Este fue el nivel más fuerte en el sismo del 29 de marzo en Kagoshima.)

Shindo 4 (cuatro):

Fuerte. Las ventanas pueden vibrar. Algunas personas se asustan. Los objetos inestables pueden caerse.

Shindo 5- (cinco menor):

Bastante fuerte. Muchas personas sienten miedo. Algunos muebles se mueven. Puede haber objetos caídos.

Shindo 5+ (cinco mayor):

Muy fuerte. Algunas personas no pueden mantenerse de pie. Riesgo de caída de estanterías o televisores.

Shindo 6- y 6+ (seis menor y mayor):

Peligroso. Muy difícil mantenerse de pie. Daños estructurales leves a moderados en viviendas mal construidas.

Shindo 7 (siete):

Extremadamente fuerte. Grandes daños. Solo ocurre en terremotos muy severos como el de Tohoku en 2011.

 


¿Qué es la magnitud?


La magnitud mide la energía total liberada por el terremoto. Es igual en todo Japón.

Se usa una escala logarítmica (cada número representa aproximadamente 32 veces más energía que el anterior).

Por ejemplo:

•Un terremoto de magnitud 4.0 es leve.

•Uno de 5.0 es moderado.

•Uno de 6.0 puede causar daños serios si es superficial y cerca de áreas habitadas.

 


¿La profundidad del sismo importa?


¡Sí, mucho!

•Sismos superficiales (menos de 30 km de profundidad): se sienten más fuertes aunque tengan magnitud baja.

•Sismos profundos (más de 100 km): se sienten más suaves en la superficie, aunque sean grandes.

En el caso de hoy, fue un sismo moderado (magnitud 5,0) y profundo (30 km), por eso se sintió con intensidad 3 en algunas zonas.

 


EL DATO

Japón se ubica en una zona sísmica, por ello, reportaremos los sismos de intensidad 3 o superior y magnitud 4 o superior.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.