TOKIO.- PayPay anunció que se ha producido producido una falla técnica que impide el uso del servicio en el archipiélago nipón.

Se confirmó la presencia de errores en ciertas áreas, y la compañía se encuentra investigando, pidiendo paciencia hasta la recuperación del servicio y disculpándose por las molestias causadas.

La falla coincidió con la hora del almuerzo, lo que llevó a múltiples usuarios a encontrarse sin poder realizar pagos después de comer, dado que no disponían de otros medios de pago como efectivo.

En las redes sociales, los usuarios compartieron experiencias de frustración debido a no poder usar PayPay y no llevar efectivo, algunos incluso tuvieron que regresar a sus lugares de origen para buscar dinero o resolver la situación a través de otros métodos como el pago con tarjeta de crédito.

Se desconoce el horario de normalización de operaciones.

Según el sitio web de PayPay, para marzo de 2024, el servicio contaba con 63 millones de usuarios y su uso se había expandido a tiendas físicas, tiendas en línea y el pago de servicios públicos, entre otros.

ACTUALIZACIÓN

Servicio se normalizó pasadas las 17:00 horas.




A TENER EN CUENTA

La frase japonesa «PayPayで障害発生» se transcribe en rōmaji como «PayPay de shōgai hassei».

Desglose:

  • PayPay: se refiere al servicio de pago digital «PayPay».
  • で (de): una partícula en japonés que indica el lugar o medio por el cual algo sucede; en este contexto, se traduce como «en».
  • 障害 (shōgai): significa «obstáculo», «impedimento» o «falla».
  • 発生 (hassei): significa «ocurrencia» o «surgimiento».

Así que, «PayPayで障害発生» se puede traducir al español como «Falla ocurrida en PayPay» o «Se produjo una falla en PayPay».




©NoticiasNippon

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.