TOKIO.- La Agencia Metereológica de Japón reportó un sismo de regular intensidad y magnitud en el archipiélago nipón.

Detalles:

Fecha y Hora: El 17 de junio a las 15:57 horas (hora local).

Ubicación del Epicentro:

  • Región: Hyūga-nada (日向灘)
  • Coordenadas: Latitud 31.5°N, Longitud 131.9°E
  • Profundidad: Aproximadamente 20 km
  • Magnitud: 4.6

Información sobre Tsunamis: No hay riesgo de tsunamis debido a este terremoto.

Intensidad del Terremoto:

  • Máxima intensidad observada: Shindo 3

Regiones con Intensidad Shindo 3 o Mayor:

  • Miyazaki-ken Nanbu Heiya-bu

Municipios con Intensidad Shindo 3:

  • Miyazaki-shi

Detalles de Observación en Puntos Específicos:

  • Miyazaki-ken:
    • Shindo 3: Miyazaki-shi Kirishima, Miyazaki-shi Matsubashi*
    • Shindo 2: Miyazaki-shi Tano-machi Taiikukan*, Miyazaki-shi Takaoka-machi Uchiyama*, Miyakonojō-shi Takasaki-machi Ōmuta*, Miyakonojō-shi Yamano-kuchi-machi Hanaki*, Nichinan-shi Aburatsu, Nichinan-shi Agata-higashi*, Nichinan-shi Nangō-chō Minami-machi*, Nichinan-shi Chūōdōri*, Nichinan-shi Kitagō-chō Gōnohara*, Kobayashi-shi Magata, Kobayashi-shi Nojiri-machi Tōroku*, Kushima-shi Tōi*, Kushima-shi Yakusho*, Saito-shi Kamino-miya*, Kunitomi-machi Honjō*, Takanabe-machi Kami-e*, Kawaminami-chō Kawaminami*, Tsuno-chō Yakuba*, Kadogawa-machi Heijō-higashi*, Misato-chō Tashiro*, Takachiho-chō Mitai
    • Shindo 1: Miyazaki-shi Tano Shisho*, Miyazaki-shi Kiyotake-chō Funabiki*, Miyazaki-shi Sadowara-chō Shimotajima*, Miyakonojō-shi Shōbu-hara, Miyakonojō-shi Himeji-machi*, Miyakonojō-shi Takajō-machi Homambō*, Miyakonojō-shi Yamada-machi Yamada*, Nobeoka-shi Tenjin Kōji, Nobeoka-shi Kitagawa-machi Kawauchina Shiraishi*, Nobeoka-shi Kitaura-machi Furue*, Nobeoka-shi Higashihon Kōji*, Nobeoka-shi Kitakata-machi Sōgō Shisho*, Kobayashi-shi Nakahara*, Hyūga-shi Kamezaki, Hyūga-shi Daiōdani Undōkōen, Hyūga-shi Tomitaka*, Hyūga-shi Tōgō-chō Yamakage*, Kushima-shi Naru, Saito-shi Seiryō-chō*, Ebino-shi Kakutō*, Mimata-chō Gobonmatsu*, Takaharu-machi Nishifumoto*, Aya-chō Minami Matake Kenkō Center*, Aya-chō Yakuba*, Shintomi-chō Kamitonda, Kijō-chō Takashiro*, Shiiba-son Sōgō Undōkōen*, Shiiba-son Shimofukura*, Takachiho-chō Terasako*
  • Kagoshima-ken:
    • Shindo 2: Kirishima-shi Fukuyama-machi Makinohara*, Ōsaki-chō Kariyado*
    • Shindo 1: Kagoshima-shi Tōgōmoto, Kagoshima-shi Kiire-machi*, Kanoya-shi Shinsakae-machi, Kanoya-shi Fudamoto*, Kanoya-shi Koshira-chō Okazaki*, Ibusuki-shi Juppō*, Tarumizu-shi Taga*, Soo-shi Ōsumi-machi Nakanouchi*, Soo-shi Sueyoshi-chō Ninokata*, Kagoshima Airport, Kirishima-shi Kokubu-chūō*, Minamisatsuma-shi Ōura-chō*, Minamisatsuma-shi Kinpō-chō Oshita*, Shibushi-shi Shibushi-chō Shibushi, Higashikushira-chō Kawanishi*, Kinko-chō Tashiro Fumoto, Kinko-chō Tashiro Shisho*, Kimotsuki-chō Kitakata*, Kimotsuki-chō Shintomi*
  • Kumamoto-ken:
    • Shindo 1: Hitoyoshi-shi Nishimashita-machi, Hitoyoshi-shi Kanitsukurimachi*, Misato-machi Nagatomi*, Yamato-chō Hamamachi*, Ashikita-chō Ashikita, Taragi-chō Taragi
  • Oita-ken:
    • Shindo 1: Saiki-shi Kamae Kamaeura

Nota: Los puntos de observación marcados con * corresponden a lugares fuera del monitoreo de la Agencia Meteorológica de Japón.

 

Hyūga Nada es la parte del océano Pacífico que se encuentra frente a la costa oriental de la isla de Kyushu, al suroeste de la isla de Honshu y al sur de Japón. Su nombre proviene de la antigua provincia de Hyūga, que correspondía a la prefectura de Miyazaki antes de la Restauración Meiji.

 


Shindo

El término «震度» se transcribe en rōmaji como «shindo» y significa «intensidad sísmica».

Se refiere a la escala de intensidad sísmica utilizada para describir el grado de agitación y los daños asociados a un terremoto en un lugar específico. Esta escala es diferente de la magnitud del terremoto, que mide la energía liberada en el epicentro.

La Agencia Metereológica de Japón utiliza una escala propia para determinar la intensidad de los sismos que se registran en el país. La escala de intensidad sísmica japonesa va de 0 a 7, con niveles detallados que describen la percepción del movimiento y el impacto en las personas, los objetos y los edificios:

  • Shindo 0: Imperceptible para las personas.
  • Shindo 1: Apenas percibido por las personas en reposo.
  • Shindo 2: Sentido por muchas personas en edificios.
  • Shindo 3: Sentido por la mayoría de las personas; los objetos colgantes oscilan.
  • Shindo 4: Muchas personas son despertadas; los platos y las ventanas pueden vibrar.
  • Shindo 5: Puede causar daños a edificios; dividido en 5- y 5 +.
  • Shindo 6: Daños graves a edificios; dividido en 6- y 6+.
  • Shindo 7: Daños devastadores; es difícil mantenerse de pie.

La escala «shindo» es crucial para la evaluación rápida de los impactos de un terremoto y para la implementación de medidas de respuesta y recuperación en Japón.

 

EL DATO

Japón se ubica en una zona sísmica, por ello, reportaremos los sismos de intensidad 3 o superior.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.