Más que un título, se llevan un sueño cumplido, y el inicio de muchas carreras que apenas comienzan
📍Caronno Pertusella, Italia| 6 de Julio de 2025
La selección femenina Sub-15 de Japón escribió este sábado (domingo 6 en Tokio) una nueva página dorada en la historia del deporte juvenil al proclamarse campeona del mundo en el WBSC U-15 Women’s Softball World Cup 2025, tras vencer por 4-0 a la potencia emergente de Puerto Rico.
La final, jugada con tensión y emoción en cada entrada, tuvo como protagonista absoluta a la lanzadora japonesa Kitamura Haru, quien rozó la perfección ante miles de ojos emocionados.
⚾ Una adolescente con nervios de acero
La joven Kitamura Haru, lanzó un partido de ensueño. Retiró a las primeras 18 bateadoras que enfrentó —es decir, logró un juego perfecto durante seis innings completos—, y solo en la séptima entrada, ya con el título a la vista, permitió una base por bolas y un sencillo.
🎙️ Con lágrimas contenidas, declaró tras el juego:
“Todo funcionó perfectamente por seis entradas. Pero en la séptima me emocioné demasiado, creo que lancé de más. Me preocupé… pero me enfoqué en el siguiente lanzamiento, y pude sacar el último out.”
Finalizó el partido con 12 ponches y una promesa:
“Este título es solo el comienzo. Todas soñamos con repetir esto en el Sub-18, y algún día en los Juegos Olímpicos.”
🇯🇵 La táctica japonesa: inteligencia, no fuerza
El técnico Yamamoto Yu fiel al estilo tradicional del sóftbol nipón, apostó por el llamado “small ball”, una estrategia que se basa en toques de bola, sacrificios y presión constante sobre el rival.
🗣️ “Nuestras chicas son pequeñas en estatura, pero grandes en ejecución. Hoy demostraron que con precisión y trabajo en equipo se puede vencer a cualquiera.”
🥎 Así cayó cada carrera de Japón
El marcador se abrió en la segunda entrada, cuando Japón fabricó tres carreras sin necesidad de batazos largos:
- Minato Rara negoció base por bolas.
- Masuda Río ejecutó un toque perfecto.
- Higashiyama Juna avanzó a las corredoras con sacrificio.
- Yamamoto Yui empujó la primera con un toque.
- Masuda Rio anotó por un lanzamiento ilegal.
- Yamamoto Yui anotó la tercera tras un rodado al cuadro.
En la cuarta entrada llegó la última carrera:
- Mochizuki Mioka conectó un doble con dos outs, y Saito Yuzu la remolcó con un sencillo.
🔝 MVP del torneo: Kitamura Haru
🧤 Entradas lanzadas: 7
🔥 Ponches: 12
💥 Hits permitidos: 1
⚠️ Bases por bolas: 1
🌟 Un equipo que representa más que talento
Este equipo japonés no solo mostró talento técnico, sino también resiliencia emocional, disciplina y compañerismo. En el banquillo, las jugadoras cantaban y aplaudían entre lanzamientos, en una muestra de unidad que conmovió a los presentes.
Y aunque el trofeo regresará a Japón, el espíritu del sóftbol juvenil femenino quedó bien representado por todos los equipos. La sonrisa de Kitamura al recibir la medalla dorada es el símbolo de una generación que viene pisando fuerte.
🇵🇷 Puerto Rico: orgullo caribeño pese a la derrota
La selección boricua no pudo hacerle daño al pitcheo japonés, pero se lleva una histórica medalla de plata. El técnico Carlos León, visiblemente emocionado, reconoció la superioridad del rival:
“No pudimos ajustarnos a su lanzadora. Japón pone la bola en juego y te obliga a cometer errores. Aun así, estamos orgullosos. Le ganamos a Estados Unidos, y eso quedará en la historia.”
🥉 Estados Unidos completa el podio
Horas antes de la final, el equipo número 1 del ranking mundial, Estados Unidos, venció a México en el partido por el tercer lugar, asegurando el bronce.
©NoticiasNippon