TOKIO.- Hoy martes 18 de febrero se celebra el Usui – 雨水 en el archipiélago nipón.

Es el segundo de los  Nijūshi Sekki – 二十四節気 (Veinticuatro Términos Solares) utilizados en el antiguo calendario lunisolar chino y adoptados en Japón.

Marca el período en el que el frío del invierno comienza a ceder, la nieve empieza a derretirse y la lluvia toma protagonismo.

Según el Teikihō – 定気法 (método astronómico actual ), este término solar ocurre cuando el Sol alcanza los 330° de longitud eclíptica, lo que suele suceder alrededor del 19 de febrero.


Contexto y Significado Estacional


El nombre «Usui» (雨水) proviene de la idea de que el hielo y la nieve se derriten, convirtiéndose en agua, y que la precipitación cambia de nieve a lluvia.

Aunque en muchas regiones de Japón todavía es temporada de nieve intensa, este período simboliza el inicio de la transición hacia la primavera.

En el ciclo de los Veinticuatro Términos Solares, «Usui – 雨水  sigue a  Risshun – 立春 (inicio de la primavera que tuvo lugar el 4 de febrero) y precede a Keichitsu (啓蟄), cuando los insectos empiezan a salir de su hibernación, que ocurrirá el 6 de marzo..

En astrología occidental, este término solar coincide con el inicio del  Sōgyokyū – 双魚宮 (signo de Piscis).


Fenómenos Naturales y Cultura Tradicional


  • La llegada de la primera lluvia primaveral: Aunque las temperaturas aún pueden ser bajas, las nevadas comienzan a disminuir y la lluvia se vuelve más frecuente.
  • El despertar de la naturaleza: En algunas regiones más cálidas, los brotes de hierba y los capullos de los árboles empiezan a emerger.
  • La llegada del  «Haru Ichiban –  春一番» : Este es el primer viento fuerte del año, un signo de la inminente primavera.
  • El canto del Uguisu -鶯 (ruiseñor japonés ): Algunas regiones comienzan a escuchar el característico canto de este pájaro, un símbolo de la llegada de la primavera.

 


Tradiciones y Creencias Asociadas


1. La Decoración de las Hina Ningyō (ひな人形)

En el período Edo (1603-1868), se creía que comenzar a exhibir las muñecas del Hinamatsuri (Día de las Niñas, celebrado el 3 de marzo) en «Usui – 雨水» traía buena suerte y matrimonios felices. Hasta hoy, algunas familias japonesas siguen esta costumbre.

2. La Agricultura y el Inicio de la Siembra

Históricamente, Usui – 雨水 era una fecha clave para los agricultores, ya que se consideraba el momento propicio para preparar los campos de cultivo. Se pensaba que si llovía en este período, la cosecha del año sería abundante.

3. El Simbolismo del Ciruelo y el Uguisu

La imagen del Ume – 梅 (ciruelo) y el Uguisu – 鴬 (ruiseñor) está estrechamente relacionada con el Usui – 雨水. Se dice que el canto del Uguisu anuncia la llegada de la primavera, y los ciruelos comienzan a florecer en este período, aportando color a los paisajes invernales.


Reflexión Final

Aunque «Usui – 雨水» no siempre trae un cambio climático inmediato, su importancia radica en que marca la primera señal de que el invierno está cediendo ante la primavera.

Desde la antigüedad, este período ha sido un punto de referencia para la vida agrícola, las festividades y la naturaleza en Japón.

Ya sea a través de la observación del clima, la preparación de las Hina Ningyō o la anticipación del florecimiento de los ciruelos, Usui – 雨水. sigue siendo una fecha especial que nos recuerda el ciclo inmutable de las estaciones y la promesa de días más cálidos por venir. 🌿🌸

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.