TOKIO.- En Bangkok, capital de Tailandia, un edificio en construcción se derrumbó de forma trágica. El colapso ocurrió en medio del impacto del gran terremoto con epicentro en Myanmar, pero las autoridades consideran que el problema principal no fue el sismo, sino fallas graves en la construcción del edificio.
Consecuencias inmediatas:
-
13 personas murieron.
-
74 personas siguen desaparecidas.
-
Escáneres aéreos detectaron a unas 70 personas atrapadas en los pisos superiores del edificio (del 17 al 21).
La empresa constructora: una firma china en el centro del escándalo
El edificio estaba siendo construido por una empresa de origen chino, contratada para llevar a cabo esta gran obra. Sin embargo, tras el colapso, surgieron serias sospechas sobre su responsabilidad.
Acciones sospechosas:
-
4 empleados chinos de la empresa fueron detenidos por la policía tailandesa.
-
¿Por qué? Porque fueron vistos sacando documentos relacionados con la obra del sitio del colapso, lo cual está prohibido durante una investigación.
-
Esto levantó sospechas de intento de encubrimiento o destrucción de pruebas.
¿Qué encontró la policía?
Las investigaciones iniciales revelan algo muy preocupante:
-
Es posible que se haya usado acero de baja calidad o que no cumplía con los estándares legales tailandeses.
-
Esto podría haber debilitado gravemente la estructura del edificio.
-
La policía también investiga si hubo corrupción o negligencia técnica en la aprobación del proyecto.
¿Por qué es grave esto?
Porque se trata de una combinación peligrosa:
-
Una construcción enorme, en una zona sísmica.
-
Uso de materiales sospechosos o deficientes.
-
Intento de ocultar documentos clave justo después del accidente.
Todo esto apunta a un posible caso de:
-
Mala praxis empresarial (errores graves o falta de profesionalismo).
-
Posible encubrimiento de información.
-
Negligencia criminal, si se prueba que sabían del peligro y aun así siguieron adelante con la obra.
¿Qué enseña este escándalo?
-
Que en las construcciones grandes la seguridad no puede dejarse al azar.
-
Que las empresas, nacionales o extranjeras, deben respetar las leyes locales y los estándares de calidad.
-
Que en caso de tragedias, intentar borrar la evidencia puede agravar mucho más el problema legal y ético.
Línea de Tiempo del Escándalo en Tailandia relacionado con la Empresa China
-
2020: Inicio de la construcción del rascacielos de 30 pisos destinado a ser la nueva sede de la Oficina Estatal de Auditoría de Tailandia en Bangkok.
-
13 de abril de 2024: Finalización oficial de la estructura principal del edificio.
-
28 de marzo de 2025:
-
12:00 PM: Un terremoto de magnitud 7.7 sacude Myanmar, con repercusiones en países vecinos, incluida Tailandia.
-
Poco después: El edificio en construcción colapsa en Bangkok, causando la muerte de al menos 17 personas y dejando a más de 70 desaparecidas.
-
-
29 de marzo de 2025:
-
Operaciones de rescate en marcha para encontrar sobrevivientes entre los escombros
-
Autoridades tailandesas anuncian una investigación sobre las causas del colapso, centrándose en posibles irregularidades en la construcción y el uso de materiales de baja calidad.
-
-
31 de marzo de 2025:
-
El Primer Ministro de Tailandia ordena una investigación exhaustiva para determinar las causas del colapso y posibles responsabilidades.
-
-
1 de abril de 2025:
-
Detención temporal de cuatro empleados de la empresa constructora china por intentar retirar documentos del sitio del colapso, lo que genera sospechas de intento de encubrimiento.
-
Análisis preliminares sugieren el uso de acero de baja calidad en la construcción.
-
Perfil de la Empresa China Involucrada: China Railway Tenth Engineering Group Co., Ltd.
Nombre en chino: 中国中铁十局集团有限公司
Fundación: 1953
Sede: Qingdao, Shandong, China
Industria: Construcción e ingeniería
Áreas de especialización:
-
Construcción de infraestructuras ferroviarias
-
Edificación de rascacielos
-
Proyectos de infraestructura urbana
Proyectos destacados:
-
Participación en la construcción de la red ferroviaria de alta velocidad de China
-
Desarrollo de proyectos internacionales en países como Angola, Venezuela y Tailandia
Relación con el proyecto en Bangkok:
-
La empresa fue contratada conjuntamente con la firma italiana-tailandesa Italian-Thai Development PCL para la construcción del edificio de la Oficina Estatal de Auditoría de Tailandia.
-
Este proyecto representaba una expansión significativa de la empresa en el mercado del sudeste asiático.
Controversias:
-
Tras el colapso del edificio en Bangkok, la empresa ha sido investigada por posibles irregularidades, incluyendo el uso de materiales de construcción de baja calidad y prácticas de construcción deficientes.
©NoticiasNippon