TOKIO.- Circula en las redes sociales un vídeo registrado en un elevador de un centro comercial en el archipiélago nipón.
En el audiovisual se aprecia a la operadora realizando un gesto de agradecimiento a una clienta que lleva a su bebé en un coche. Esta acción forma parte de la cultura japonesa.
“Omotenashi” (おもてなし)
Es un concepto japonés que se traduce como “hospitalidad”, pero su verdadero significado va mucho más allá de simplemente ser amable o servicial.
Omotenashi representa la actitud japonesa de anticiparse a las necesidades de los demás y ofrecer un servicio sincero y desinteresado, sin esperar nada a cambio.
No se trata solo de “atender bien al cliente”, sino de hacerlo con el corazón, con detalle, con respeto y con una profunda voluntad de hacer que la otra persona se sienta valorada.
Ejemplos en la vida diaria:
•En un ryokan (posada tradicional japonesa), el personal te recibe con una reverencia, te ofrece té caliente, prepara tu futón y adapta todo según tus gustos, incluso sin que lo pidas.
•En una ceremonia del té, cada movimiento está cuidadosamente pensado para que el invitado se sienta cómodo y apreciado.
•En una tienda, el vendedor puede envolverte un producto con mucho cuidado, incluso aunque sea algo barato, porque para ellos, cada cliente es importante.
No es solo cortesía:
•No se basa en propinas ni en obligación.
•No está motivado por un beneficio económico.
•Es una forma cultural de dar, servir y cuidar al otro como una expresión de armonía social.
Dónde se ve más:
•En hoteles, restaurantes, trenes, aeropuertos, tiendas… y también en pequeños gestos entre personas comunes.
•Fue un concepto central en la presentación de Japón para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, como símbolo de la cultura japonesa.
En síntesis
Omotenashi es la forma japonesa de brindar hospitalidad con el corazón, anticipándose a las necesidades del otro, cuidando cada detalle y mostrando respeto profundo, sin esperar nada a cambio.
©NoticiasNippon