TOKIO.- La influenza estacional está experimentando una propagación acelerada en todo el país, afectando especialmente a los niños, quienes corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves como la encefalopatía asociada a la influenza.
Este fenómeno está desbordando las consultas pediátricas en varias clínicas del país.
Situación actual: aumento explosivo de casos
Desde principios de diciembre, los centros hospitalarios del archipiélago han registrado un aumento significativo en el número de casos. La cantidad de pacientes ha crecido un 20%, de los cuales alrededor del 10% han sido diagnosticados con influenza.
Este brote se presenta en un contexto complicado, ya que coincide con la propagación de otras enfermedades infecciosas, como el eritema infeccioso (también conocido como «enfermedad de la cara abofeteada»), la COVID-19 y la neumonía por micoplasma, lo que intensifica la presión sobre los servicios médicos.
El riesgo de encefalopatía en niños
Especialistas alertan sobre los riesgos de la encefalopatía asociada a la influenza, una complicación severa que puede afectar a niños infectados.
Entre los primeros signos destacan:
- Fiebre persistente acompañada de confusión o letargo, incluso tras una aparente recuperación.
- Comportamientos atípicos como alucinaciones, reacciones impulsivas o conductas extrañas.
Recientes casos hospitalarios han confirmado diagnósticos de encefalopatía, algunos de los cuales han derivado en secuelas permanentes o desenlaces fatales.
Los expertos señalan que durante periodos epidémicos de influenza, aumenta la incidencia de esta condición en pacientes pediátricos. El riesgo estimado es de 1 caso por cada 100,000 infecciones, siendo los niños menores de 4 años los más propensos.
Por ello, subrayan la importancia de la vacunación, que no solo reduce las probabilidades de contagio y la gravedad de los síntomas, sino que también ayuda a prevenir complicaciones graves como esta.
Medidas preventivas y el llamado a la acción
Reflexión final
Los especialistas coinciden en que, aunque la influenza sea una enfermedad común, sus complicaciones pueden ser devastadoras, particularmente en los niños.
Las familias deben estar alerta ante síntomas anormales y buscar atención médica inmediata en caso de sospecha.
Asimismo, es crucial seguir las recomendaciones de vacunación y las prácticas preventivas para evitar tragedias durante la temporada festiva.
©NoticiasNippon