TOKIO.- El gabinete del primer ministro Ishiba Shigeru publicó un informe económico anual conocido como Mini Libro Blanco (ミニ白書) donde se analiza el aumento del ahorro en los hogares japoneses y las razones detrás de esta tendencia.
Aunque las familias tienen mayores ingresos debido al crecimiento del trabajo en pareja (共働き世帯), el alto costo de vida y la incertidumbre económica están limitando el gasto en consumo.
Ahorro en aumento: Niveles superiores a los previos a la pandemia
El ahorro de los hogares, medido a través de la tasa de ahorro (porcentaje del ingreso disponible que no se gasta), ha aumentado considerablemente en comparación con los niveles previos a la pandemia. Según el informe:
- Abril-junio 2024: 4.4%
- Julio-septiembre 2024: 3.9%
- Promedio 2019 (prepandemia): 2.9%
Este incremento sugiere que los hogares están destinando una mayor parte de sus ingresos a ahorrar en lugar de gastarlo en bienes y servicios.
¿Por qué los japoneses ahorran más y gastan menos?
El informe identifica tres causas principales detrás del aumento del ahorro:
1) Más hogares con doble ingreso, pero sin más gastos
El número de familias en las que ambos cónyuges trabajan sigue creciendo. Según la encuesta de ingresos y gastos del Ministerio del Interior (総務省の家計調査), en 2023, el 66.2% de los hogares trabajadores tenían al menos dos personas con empleo.
Sin embargo, estos hogares no necesitan aumentar sus gastos básicos de manera proporcional a su ingreso, lo que reduce su inclinación al consumo. Es decir, aunque ganan más, no ven la necesidad de gastar más.
2) Inflación: La gente prefiere ahorrar ante la subida de precios
El aumento de precios en Japón ha sido constante, con un crecimiento del 2.5% en 2024 en el Índice de Precios al Consumidor (excluyendo alimentos frescos). Durante tres años consecutivos, la inflación ha estado por encima del 2%.
Bienes afectados por la inflación
- Arroz
- Carne
- Chocolate
- Otros alimentos de consumo diario
Como resultado, muchas familias han adoptado una mentalidad de ahorro y restricción del gasto, en lugar de consumir con normalidad.
3) El miedo a vivir más años y no tener suficiente dinero
La longevidad en Japón es una bendición, pero también una preocupación. Con una esperanza de vida cada vez mayor, muchas personas ahorran más para la jubilación por miedo a quedarse sin dinero en la vejez.
Una encuesta del Consejo de Educación Financiera de Japón mostró que el 33.4% de los hogares con jefes de familia menores de 60 años están planificando su futuro financiero, y el 40% de ellos lo hace con una visión de al menos 20 años.
El temor al llamado “riesgo de vivir demasiado” (長生きリスク) ha llevado a que más personas acumulen ahorros para imprevistos relacionados con gastos médicos, cuidados a largo plazo y calidad de vida en la vejez.
¿Qué significa esto para la economía de Japón?
El alto nivel de ahorro puede parecer positivo, pero cuando la gente ahorra demasiado y gasta poco, el crecimiento económico se ralentiza.
El consumo es un motor clave de la economía, y si los consumidores no gastan, las empresas ganan menos, hay menos inversión y el crecimiento se frena.
Además, el informe del gabinete concluye que para reactivar el consumo, es fundamental que los salarios y los ingresos superen de forma sostenible el alza de precios.
Es decir, si la gente siente que su poder adquisitivo mejora de manera estable, podrá tomar decisiones financieras con mayor confianza y se animará a gastar más.
Conclusión
Japón enfrenta un dilema económico: aunque los hogares tienen más ingresos, la incertidumbre y la inflación los llevan a ahorrar en lugar de gastar. Esto representa un desafío para el gobierno y las empresas, que buscan estimular el consumo para mantener la economía en marcha. En el futuro, el enfoque estará en mejorar los salarios y reducir la incertidumbre financiera para incentivar un gasto más equilibrado.
¿Seguirán los japoneses priorizando el ahorro o habrá un cambio en los hábitos de consumo? Solo el tiempo lo dirá.
©NoticiasNippon