ROMA.- El papa Francisco, de 88 años, está hospitalizado desde el viernes en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
Esto significa que en su organismo hay varios tipos de microorganismos patógenos (bacterias, virus u hongos) que afectan su sistema respiratorio.

 


¿Qué implica una infección polimicrobiana?


A diferencia de una infección común, donde solo hay un tipo de microorganismo involucrado, en este caso hay múltiples gérmenes actuando al mismo tiempo, lo que puede hacer que la enfermedad sea más compleja y difícil de tratar. Esto suele ocurrir en personas con el sistema inmunológico debilitado o con enfermedades crónicas previas.

Francisco ha tenido varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo infecciones respiratorias previas, cirugías intestinales y dificultades para moverse debido a problemas en la rodilla y la cadera. Su avanzada edad también hace que su recuperación sea más delicada.

 


Estado actual y tratamiento


El Vaticano informó que su cuadro clínico es “complejo” pero estable, y que el Papa descansó bien durante la noche.

Aunque sigue bajo tratamiento médico, el hecho de que haya podido leer los periódicos sugiere que su estado no es crítico, aunque sigue siendo monitoreado de cerca.

El tratamiento para este tipo de infecciones generalmente incluye:

•Antibióticos específicos si se detectan bacterias resistentes.

•Antivirales o antifúngicos, dependiendo de los microorganismos involucrados.

•Oxigenoterapia o asistencia respiratoria, si hay dificultades para respirar.

•Reposo y monitoreo continuo para evitar complicaciones.

El Vaticano aún no ha dado detalles sobre cuánto tiempo permanecerá internado, pero por la complejidad de su cuadro, es probable que su hospitalización se prolongue varios días.

 


¿Por qué es importante esta situación?


El estado de salud del papa Francisco es clave para la Iglesia Católica y sus más de 1,300 millones de fieles en todo el mundo. En los últimos años, él mismo ha mencionado la posibilidad de renunciar si su salud no le permite seguir con sus funciones, algo que ha generado debates dentro del Vaticano.

Por ahora, el Papa sigue bajo observación, y aunque su condición es delicada, su capacidad para seguir sus rutinas diarias dentro del hospital es una señal alentadora.

 


Un historial de problemas de salud


En los últimos años, la salud del Papa Francisco ha sido motivo de preocupación. En marzo de 2023, también estuvo hospitalizado por problemas respiratorios.

Además, ha enfrentado otras complicaciones médicas, como una cirugía de colon en 2021 y dificultades en la movilidad debido a problemas en la rodilla.

 


Histórica visita a Japón


El papa Francisco visitó Japón del 23 al 26 de noviembre de 2019, marcando la primera visita de un pontífice al país en casi 40 años, desde la llegada de Juan Pablo II en 1981.

Su viaje estuvo centrado en el lema “Proteger toda vida”, un mensaje que resaltó la importancia de la paz, el desarme nuclear y la dignidad humana.

Durante su estadía, recorrió tres ciudades clave:

•Nagasaki e Hiroshima (24 de noviembre): En estos lugares, que sufrieron los bombardeos atómicos de 1945, el papa lanzó un fuerte llamado contra las armas nucleares.

En Nagasaki visitó el Monumento a los Mártires Cristianos, recordando la historia de la persecución religiosa en Japón. Luego, en Hiroshima, participó en un evento de paz en el Parque Conmemorativo de la Paz, donde abogó por un mundo libre de armamento nuclear.

•Tokio (25 de noviembre): Se reunió con el emperador Naruhito y el entonces primer ministro Abe Shinzō.

También tuvo un encuentro con jóvenes, donde habló sobre los desafíos de la sociedad moderna, y celebró una multitudinaria misa en el Tokyo Dome, un evento significativo en un país donde los católicos representan menos del 0.5% de la población.

Este viaje fue particularmente simbólico no solo por la minoría católica en Japón, sino también por la conexión personal del papa Francisco con el país. Cuando era joven, soñó con ser misionero en Japón, pero problemas de salud se lo impidieron.

 

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.