TOKIO.- Hoy lunes 24 de febrero al cumplirse tres años desde la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania, un grupo  de ucranianos residentes en Japón, junto con simpatizantes japoneses, se congregaron frente a la estación de Shibuya en para protestar contra las acciones rusas.

Los manifestantes denunciaron los continuos ataques a civiles y el maltrato y asesinato de prisioneros, señalando que estas acciones constituyen violaciones del derecho internacional.

Además, destacaron que la agresión de Rusia hacia Ucrania comenzó en 2014 y tiene raíces que se remontan a varios siglos atrás.

 


Solidaridad internacional


Hoy se llevaron a cabo diversas manifestaciones en todo el mundo en apoyo a Ucrania.

En Kiev, la capital ucraniana, se celebró una cumbre internacional con la participación de 37 líderes mundiales.

Al evento asistieron el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entre otros líderes mundiales.

El primer ministro japonés,  Ishiba Shigeru participó de manera virtual y condenó la agresión rusa, calificándola de una “violación del orden internacional” que no puede permitirse en ninguna parte del mundo.

Además, reafirmó el compromiso de Japón con la reconstrucción de Ucrania y destacó la importancia de los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una paz justa y duradera.

En paralelo, está programada una reunión virtual de los líderes del Grupo de los Siete (G7) para abordar la situación y coordinar estrategias de apoyo a Ucrania.

Esta serie de encuentros refleja la continuidad del respaldo internacional a Ucrania y la presión sobre Rusia en un conflicto que, tras tres años, sigue sin una resolución clara.


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.