TOKIO.- El 25 de febrero se celebra en Japón el Oya ni kansha no kimochi o tsutaeru hi – 親に感謝の気持ちを伝える日 (Día para expresar gratitud a los padres), una fecha que busca recordar la importancia de agradecer a quienes nos dieron la vida y nos han acompañado en nuestro crecimiento.
¿Quién creó este día y por qué?
Esta conmemoración fue establecida por la empresa Bonds Connect, con sede en Osaka, dedicada a la venta de regalos conmemorativos a través de sitios web como “Kanreki Iwai Honpo” (還暦祝い本舗), “Present Honpo” (プレゼント本舗) y “Temoto Kuyo Honpo” (手元供養本舗).
La elección del 25 de febrero tiene un significado simbólico:
•El número 2 representa a los padres e hijos.
•El número 25 se asocia con una sonrisa, ya que en japonés “ni-ko” (2-5) suena como “niko-niko” (ニコニコ), una onomatopeya que expresa alegría o una sonrisa radiante.
El objetivo de este día es motivar a las personas a expresar su gratitud a sus padres, algo que muchas veces puede resultar difícil decir cara a cara.
Reconocimiento y estado actual del día conmemorativo
Este día fue oficialmente registrado por la Asociación Japonesa de Días Conmemorativos (日本記念日協会).
Regalos populares para esta ocasión
Uno de los obsequios más vendidos para celebrar a los padres en esta fecha es la “Poesía con retrato” (似顔絵ポエム), un regalo que combina un retrato caricaturesco con un poema personalizado.
Este regalo es especialmente popular en el sitio “Kanreki Iwai Honpo”, donde el artista Koorogi, ganador del campeonato de retratos del programa TV Champion, se encarga de crear las ilustraciones.
Su trabajo es conocido por plasmar sonrisas cálidas y llenas de vida, lo que lo convierte en un detalle muy especial para los padres.
Reflexión final
A menudo, damos por sentado el amor y esfuerzo de nuestros padres. Fechas como esta nos recuerdan que no hace falta una ocasión especial para agradecerles, pero tener un día dedicado a ello nos da un empujón para expresar lo que sentimos.
©NoticiasNippon