TOKIO.- Cada 19 de febrero se celebra el “Puroresu no Hi” (プロレスの日), o Día del Luchador Profesional, en honor al nacimiento de la lucha libre en el país.
Esta fecha conmemora el primer combate de lucha profesional japonesa, realizado en 1955 (Showa 30) en el emblemático Kuramae Kokugikan de Tokio, un recinto tradicionalmente usado para el sumo.
El Combate Histórico
El evento inaugural enfrentó a una pareja japonesa contra una dupla canadiense:
•Rikidōzan (1924-1963) y Kimura Masahiro (1917-1993), representando a Japón.
•Los hermanos Sharp (Sharp Brothers), representando a Canadá.
Esta pelea marcó el inicio de la lucha profesional en Japón y fue transmitida en vivo por Nippon Television y NHK, lo que ayudó a popularizar el deporte en todo el país.
Rikidōzan: La leyenda del Puroresu
Rikidōzan, considerado el padre del puroresu japonés, nació en la actual Corea del Norte durante la ocupación japonesa.
Antes de dedicarse a la lucha profesional, fue luchador de sumo, alcanzando el rango de Sekiwake, uno de los más altos en este deporte.
Sin embargo, renunció a su carrera en el sumo y en 1953 fundó la JWA (Japan Pro-Wrestling Alliance), la primera gran organización de lucha libre en Japón.
Su legado trascendió las fronteras del ring, ya que su estilo de lucha influenció a generaciones de luchadores y sentó las bases del puroresu moderno, un estilo que combina la espectacularidad de la lucha libre estadounidense con la intensidad y realismo de las artes marciales japonesas.
Impacto del Puroresu en Japón
La lucha profesional en Japón ha evolucionado con los años, convirtiéndose en una industria con gran popularidad. Organizaciones como New Japan Pro-Wrestling (NJPW), All Japan Pro-Wrestling (AJPW) y Pro Wrestling NOAH continúan con el legado de Rikidōzan, promoviendo un deporte que sigue emocionando a millones de fanáticos.
El Día del Luchador Profesional no solo recuerda el combate inaugural de 1955, sino que también celebra la pasión y entrega de los luchadores que han convertido al puroresu en un pilar del entretenimiento deportivo japonés.
©NoticiasNippon