TOKIO.- El 15 de enero y el 15 de cada mes se celebra el Ichigo no hi – いちごの日 (“Día de la Fresa”) en el archipiélago nipón.
Esta fecha fue establecida por una organización llamada “Consejo Nacional para la Expansión del Consumo de Fresas” (全国いちご消費拡大協議会).
¿Por qué se eligió el 15 de enero?
La elección del 15 de enero proviene de un juego de palabras muy típico en Japón:
-
「いち(1)ご(5)」 = 15, que se lee como “ichigo” (fresa en japonés).
-
Además, esta fecha cae justo cuando comienza la temporada alta de cosecha y distribución de fresas, gracias al cultivo en invernaderos.
¿Y por qué también el 15 de cada mes?
Curiosamente, no solo el 15 de enero, sino todos los días 15 de cada mes también se consideran informalmente como “Día de la Fresa”, por el mismo juego de palabras “1-5”.
¿Se celebra de alguna forma?
Aunque no es una celebración oficial a nivel nacional, muchas tiendas, cafeterías y marcas aprovechan la fecha del 15 de enero para:
-
Lanzar nuevos productos de fresa, especialmente postres como pasteles o helados.
-
Promocionar eventos o campañas relacionadas con fresas, porque es un momento del año en que el interés por esta fruta crece.
¿Y qué pasa con el 5 de enero?
Existe otra fecha llamada también “Día de la Fresa”: el 5 de enero (1/5), pero tiene un significado totalmente distinto. En ese caso, “15” hace referencia a los 15 años de edad, y se dedica especialmente a estudiantes de secundaria que están por rendir sus exámenes de ingreso a la preparatoria, como una forma de animarlos en esta etapa importante.
¿Qué es una fresa en realidad?
Aunque solemos pensar que la fresa es una fruta, en términos botánicos, es una flor modificada. Aquí te explico por partes:
-
Pertenece a la familia de las rosas (Rosaceae).
-
Lo que comemos realmente no es un fruto en el sentido técnico, sino un receptáculo floral (llamado “tálamo”)que se ha desarrollado de forma carnosa.
-
Las pequeñas “semillitas” en la superficie de la fresa no son decoración: son los verdaderos frutos, llamados aquenios.
Además, aunque en la cocina la tratamos como fruta por su sabor dulce, botánicamente puede clasificarse como verdura, porque proviene de una planta herbácea.
Extra curioso: El «Día del Shortcake» y su conexión con las fresas
Todos los días 22 de cada mes se celebra en Japón el Día del Shortcake (ショートケーキの日). ¿Por qué? Porque si miras un calendario, el 15 (día de la fresa) siempre queda justo encima del 22, ¡y como los shortcakes llevan fresa encima, se considera una relación simbólica!
En síntesis
-
El 15 de enero es el principal “Día de la Fresa”, pero también se recuerda el 5 de enero y el día 15 de cada mes.
-
Es un día no oficial, pero útil para campañas de promoción en invierno.
-
Las fresas son una fruta muy querida en Japón, y su forma, color y sabor las hacen protagonistas de muchos postres y celebraciones.
-
Hay mucha simbología cultural y lingüística relacionada con su nombre y fechas.
©NoticiasNippon