TOKIO.- Hoy domingo 7 de julio se celebra el Tanabata「七夕」en el archipiélago nipón.

Tiene su origen en una antigua leyenda china que cuenta la historia de dos estrellas amantes, Orihime 「織姫」 y  Hikoboshi「彦星」, que solo pueden encontrarse una vez al año, cruzando la Vía Láctea (天の川, Amanogawa).

Fue introducida en Japón durante el período Nara y se fusionó con la creencia local Tanabata shinkō 「七夕信仰」 , evolucionando así en un evento anual conocido como Tanabata「七夕」.

 

Leyenda

«Hace mucho tiempo vivió Orihime, hija del rey del Cielo, quien encontraba felicidad tejiendo vestidos. Un día, conoció a Hikoboshi, un pastor de bueyes, y se enamoraron perdidamente. Aunque mantuvieron su romance en secreto, el rey del Cielo lo descubrió y permitió que se casaran.

Sin embargo, su amor apasionado hizo que ambos descuidaran sus responsabilidades. El rey del Cielo, al principio indulgente, finalmente tomó medidas drásticas y los separó, convirtiéndolos en estrellas.

El rey del Cielo, consciente de la crueldad de separarlos para siempre, les concedió una única noche al año para reencontrarse: la noche del séptimo día del séptimo mes. Pero su reunión depende del clima. Si la noche está despejada, pueden encontrarse. Si llueve, el río Celestial crece y las urracas no pueden formar el puente que los une».

 

Origen y Significado

– Estrellas Protagonistas: Orihime es la estrella Vega en la constelación de Lira, y Hikoboshi es la estrella Altair en la constelación del Águila. Junto con Deneb de la constelación del Cisne, forman el «Triángulo de Verano» (Natsu no Daisankaku – 夏の大三角).
– Rituales Originales: se cree que el Tanabata「七夕」 tiene sus raíces en festivales que combinaban la adoración de ancestros (similar al Obon), la celebración china de Qixi donde las mujeres pedían mejorar en sus habilidades de costura, y rituales budistas.
– Escritura y Simbolismo: Originalmente escrito como Tanahata 「棚機」» o «棚幡», el festival también está asociado con el Obon. Las ramas de bambú, consideradas morada de los espíritus ancestrales, son decoradas con tiras de papel (短冊, tanzaku) desde el período Edo, una costumbre única de Japón.

 

Importancia Cultural

Tanabata「七夕」 es uno de los cinco festivales importantes conocidos como   Gosekku 「五節句」, que incluyen:
–  Jinjitsu 「人日」: 7 de enero
–  Jōshi「上巳」 : 3 de marzo
–  Tango「端午」: 5 de mayo
–  Shichiseki「七夕」: 7 de julio
–  Chōyō「重陽」: 9 de septiembre

 

Síntesis
El Tanabata「七夕」  es un evento cultural y festivo que mezcla antiguas tradiciones chinas y japonesas, celebrado con festivales y rituales en todo Japón, destacándose por sus coloridas decoraciones y festividades comunitarias.



KINENBI

¿Qué ocurrió un día como hoy?

2013 (Heisei 25):

  • Drama «Hanzawa Naoki»: En 2013, la cadena TBS comenzó la emisión del drama japonés «半沢直樹» (Hanzawa Naoki). La serie se convirtió en un fenómeno cultural, y la frase «倍返し» (Baigaeshi, que significa «Devolver el golpe con interés») se popularizó tanto que fue reconocida como la palabra del año. El episodio final del drama alcanzó una tasa de audiencia que lo situó en el cuarto lugar en la historia de los dramas emitidos por cadenas privadas en Japón.

1989 (Heisei 1):

  • Impuestos sobre la herencia del Emperador Shōwa: Tras el fallecimiento del Emperador Shōwa, la Agencia de la Casa Imperial de Japón anunció que el valor de la herencia imponible del Emperador era de aproximadamente 1,869 millones de yenes. El monto del impuesto sobre la herencia ascendía a unos 428 millones de yenes.

1981 (Shōwa 56):

  • Introducción de postales con publicidad: En 1981, Japón lanzó al mercado postales que incluían publicidad, una novedad en el sistema postal del país.

1968 (Shōwa 43):

  • Elección de la Cámara de Consejeros: En la octava elección para la Cámara de Consejeros en la circunscripción nacional, destacados candidatos como Shintarō Ishihara y Yukio Aoshima fueron elegidos. Shintarō Ishihara hizo historia al ser el primer candidato en superar los 3 millones de votos en estas elecciones.


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.