TOKIO.- Mañana 13 de diciembre, el Tribunal Superior de Fukuoka emitirá su fallo en un caso presentado por tres parejas del mismo sexo residentes en las prefecturas de Fukuoka y Kumamoto.
Estas parejas demandaron al gobierno japonés argumentando que las leyes actuales, que no permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo, violan la Constitución de Japón, específicamente los principios de igualdad ante la ley y la libertad de matrimonio.
Este caso se inscribe en una serie de demandas similares presentadas en Japón, donde otros tribunales, como los de Sapporo y Tokio, han declarado que estas restricciones son inconstitucionales.
La expectativa es que el fallo de Fukuoka se alinee con estas decisiones previas y refuerce la presión sobre el poder legislativo para abordar la legalización del matrimonio igualitario.
Detalles del caso en Fukuoka
1.Reclamación de los demandantes:
•Las parejas argumentan que las leyes actuales, basadas en el Código Civil japonés, violan:
•El derecho a la libertad de matrimonio.
•El principio de igualdad ante la ley establecido en la Constitución.
•Solicitan al gobierno una compensación económica por los daños causados debido a la falta de reconocimiento legal.
2.Respuesta del gobierno:
•Sostiene que el matrimonio entre personas del mismo sexo no está contemplado en la Constitución y que las leyes actuales son consistentes con la interpretación tradicional de la institución matrimonial.
3.Fallo previo del tribunal de primera instancia:
•En junio de 2023, el Tribunal de Distrito de Fukuoka declaró que las leyes que excluyen a las parejas del mismo sexo del matrimonio crean una “situación inconstitucional” al no otorgarles ningún beneficio asociado a la institución matrimonial.
•Sin embargo, rechazó la demanda de compensación económica.
4.Resultados en otros casos:
•En los cinco juicios similares presentados en todo Japón:
•Dos tribunales (Sapporo y Tokio) declararon que las leyes actuales son “inconstitucionales”.
•Tres tribunales señalaron una “situación inconstitucional”.
•Uno declaró que las leyes son “constitucionales”.
Declaraciones de los demandantes
Previo al fallo, dos de los demandantes expresaron sus expectativas:
•Masahiro (37 años): “Espero que el fallo declare claramente que las leyes actuales son inconstitucionales y que el gobierno avance hacia la legalización del matrimonio igualitario. Nuestro deseo es ser reconocidos como una familia bajo la ley.”
•Kousuke (35 años): “Espero que el tribunal declare que negar los derechos humanos básicos de las personas homosexuales es inconstitucional y que exija al poder legislativo actuar de inmediato.”
Implicaciones y relevancia
El fallo de Fukuoka será el tercer dictamen de un tribunal superior en este tipo de casos.
Si el tribunal se alinea con los fallos de Sapporo y Tokio, se intensificará la presión sobre la Dieta (parlamento japonés) para que tome medidas legislativas hacia la legalización del matrimonio igualitario en Japón.
Este caso también tiene un peso simbólico importante en la lucha por los derechos LGBTQ+ en Japón, un país que, aunque tiene avances en el reconocimiento de parejas del mismo sexo en algunas municipalidades, aún está rezagado en comparación con otras naciones desarrolladas en términos de igualdad matrimonial.
EL DATO
El fallo se conocerá a las 11:00 a.m. del viernes 13 de diciembre.
©NoticiasNippon