TOKIO.- McDonald’s Japón logró su mejor desempeño financiero desde su llegada al archipiélago nipón.
Resultados
•Ventas totales: Alcanzaron 8,291 mil millones de yenes, la cifra más alta en su historia.
•Ganancias netas: Registró un beneficio de 319 mil millones de yenes, también un récord.
Este éxito es notable porque en enero de 2023 la compañía realizó un incremento de precios en aproximadamente el 30% de su menú, una medida que en muchos casos suele provocar una disminución en el número de clientes. Sin embargo, el impacto fue el contrario: el número de visitantes aumentó un 2.4% en comparación con el año anterior.
Factores Claves del Crecimiento
Expertos en la industria de la restauración atribuyen este fenómeno a varios factores:
1.Aumento del turismo internacional (inbound)
•Japón experimentó un repunte significativo en el turismo tras la pandemia de COVID-19.
•McDonald’s, al ser una marca globalmente reconocida, se benefició de la llegada de turistas que encuentran en sus restaurantes una opción accesible y familiar.
2.Percepción de precio competitivo
•A pesar del aumento de precios, McDonald’s mantuvo una percepción de asequibilidad en comparación con otras cadenas de comida rápida y restaurantes en Japón.
•La inflación también afectó a otros sectores de la industria, lo que hizo que los nuevos precios de McDonald’s siguieran siendo atractivos.
3.Estrategias de negocio y marketing
•Promociones bien diseñadas y estrategias de fidelización contribuyeron a mantener el flujo de clientes.
•Innovaciones en el menú y colaboraciones con marcas populares ayudaron a sostener el interés del consumidor.
Aumento de Salarios: Estrategia para la Retención de Talento
McDonald’s Japón también anunció un incremento salarial a partir de abril de 2024, con los siguientes ajustes:
•Salario base de empleados: Aumento promedio del 4%.
•Sueldo inicial para nuevos empleados: Se elevará en 10,000 yenes, pasando a 280,000 yenes mensuales.
Esta estrategia apunta a mejorar la retención de talento en un contexto de escasez de mano de obra en Japón, además de reforzar su imagen como una empresa que cuida el bienestar de sus empleados.
Conclusión
A pesar de una subida de precios significativa, McDonald’s Japón no solo mantuvo su base de clientes, sino que la expandió, logrando un año récord en ventas y ganancias.
Su éxito se debió a una combinación de turismo creciente, percepción de precio competitivo y estrategias comerciales acertadas.
Ahora, con un aumento en los salarios de sus empleados, la empresa busca fortalecer su equipo de trabajo y continuar con su crecimiento sostenido en el mercado japonés.
©NoticiasNippon