TOKIO.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su esposa realizarán una visita oficial a Japón del 24 al 27 de marzo de 2024.
Este viaje refuerza la relación diplomática y económica entre ambos países, que han mantenido una cooperación estrecha durante décadas.
Agenda oficial
Durante su estancia, Lula da Silva participará en varios eventos clave:
-
Recepción por la Familia Imperial
- Sus Majestades el emperador Naruhito y la emperatriz Masako recibirán al mandatario brasileño en una ceremonia formal.
- Se organizará una cena de Estado en el Palacio Imperial, un acto de gran simbolismo diplomático que reafirma la importancia de la relación entre ambos países.
-
Reunión con el Primer Ministro de Japón
- Lula da Silva sostendrá un encuentro con el primer ministro japonés para discutir temas clave como comercio, inversión, cambio climático y cooperación en tecnología.
- Además, ambos líderes compartirán una cena oficial, reforzando la alianza estratégica entre Japón y Brasil.
Importancia de la visita
Esta visita es de gran relevancia para ambos países por varias razones:
- Lazos históricos y culturales: Brasil alberga la comunidad japonesa más grande fuera de Japón, con más de 1.9 millones de descendientes japoneses (nikkei brasileños), lo que ha fortalecido los lazos entre ambas naciones.
- Cooperación económica y tecnológica: Japón es un socio comercial clave de Brasil y se espera que esta visita impulse acuerdos en sectores estratégicos como:
- Energías renovables y transición energética.
- Comercio bilateral y nuevas inversiones japonesas en Brasil.
- Cooperación en inteligencia artificial y desarrollo sostenible.
- Relevancia geopolítica: Como líder de los países emergentes del Sur Global, Brasil busca ampliar su papel en la comunidad internacional y fortalecer su relación con Japón.
Antecedentes:
- Esta será la quinta vez que Lula viaja a Japón.
- Durante sus anteriores mandatos, realizó tres visitas oficiales al país.
- La última vez que Lula e Ishiba se reunieron fue en noviembre de 2023, en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro.
Contexto
- Japón no ha recibido visitas de Estado desde hace seis años debido a la pandemia de COVID-19.
- La última visita de este tipo fue en mayo de 2019, cuando el expresidente de EE.UU., Donald Trump, viajó a Japón.
- La invitación a Lula coincide con el 130.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Brasil y Japón, lo que hace que la ocasión sea aún más especial.
- El secretario en jefe del Gabinete de Japón, Hayashi Yoshimasa, destacó que esperan fortalecer aún más la relación de amistad y cooperación con Brasil.
Conclusión
La visita de Lula a Japón es un paso importante para reforzar los lazos entre ambos países en comercio, tecnología, energía y diplomacia. Se espera que los acuerdos alcanzados beneficien a ambas naciones y fortalezcan su papel en la comunidad internacional.
©NoticiasNippon