TOKIO.- El Museo Memorial de la Paz de Hiroshima ha alcanzado una cifra récord de visitantes en el actual año fiscal, superando los 2 millones de personas desde abril de 2024.

Según la Fundación de Cultura por la Paz de Hiroshima, que administra el museo, hasta el pasado sábado se habían contabilizado 2,003,718 visitantes, la mayor cantidad desde su inauguración en 1955.

 


¿Por qué ha aumentado tanto la cantidad de visitantes?


Hay varios factores clave detrás de este crecimiento:

  1. Más turismo internacional 🌏

    • La caída del valor del yen ha hecho que viajar a Japón sea más barato para los turistas extranjeros.
    • Muchos buscan conocer más sobre la historia y la cultura del país, y Hiroshima es una parada clave.
  2. Mayor interés en la historia nuclear ☢️

    • La guerra en Ucrania y el conflicto en Medio Oriente han reavivado el debate sobre las armas nucleares.
    • Esto ha hecho que más personas quieran aprender sobre los efectos devastadores de estos armamentos.
  3. Visitas de líderes mundiales 🌍

    • En 2023, durante la cumbre del G7 en Hiroshima, el museo recibió a figuras como Joe Biden y Volodymyr Zelenskyy.
    • Su presencia generó mayor visibilidad del museo a nivel global.

 

 


¿Qué medidas se están tomando ante la gran cantidad de visitantes?


Con este ritmo de asistencia, se estima que en marzo de 2025 el museo habrá superado los 80 millones de visitantes desde su apertura. Para evitar problemas de sobrepoblación y mejorar la experiencia de los asistentes, el gobierno local está implementando nuevas estrategias, aunque aún no se han dado detalles concretos.

 


La historia y el significado del Museo Memorial de la Paz


El museo se encuentra cerca del hipocentro donde explotó la bomba atómica el 6 de agosto de 1945. Su misión es mostrar el impacto real de la guerra nuclear a través de:

  • Objetos personales de las víctimas.
  • Material informativo sobre la bomba atómica y sus consecuencias.
  • Testimonios de los hibakusha, los sobrevivientes del bombardeo.

Fue diseñado por el reconocido arquitecto Kenzo Tange y, en 2006, fue declarado bien cultural importante de Japón.

El ataque a Hiroshima y Nagasaki provocó la muerte de aproximadamente 214,000 personas para finales de 1945, y dejó a miles con secuelas físicas y emocionales que perduran hasta hoy.

 


Un símbolo de paz en tiempos de incertidumbre


Más que un museo, este espacio se ha convertido en un símbolo mundial de la memoria, el pacifismo y la lucha contra la proliferación nuclear. En un mundo donde la amenaza de las armas atómicas sigue latente, su mensaje sigue siendo tan relevante como siempre.

El récord de visitantes muestra que la historia de Hiroshima sigue conmoviendo y enseñando al mundo la importancia de la paz.

 

 


Ubicación


El Museo Memorial de la Paz de Hiroshima se inauguró en 1955 para conmemorar el bombardeo atómico de la ciudad. Diseñado por Tange Kenzō, se encuentra en el Parque de la Paz y busca preservar y mostrar objetos y testimonios de aquel evento, promoviendo así la paz mundial.

Se enfoca en la tragedia del 6 de agosto y educar sobre el impacto global de las armas nucleares. Más que un mero recordatorio de la guerra, insta a reflexionar sobre la paz.

Web oficial: https://hpmmuseum.jp/

 


 


©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.