TOKIO.- En mayo, el número de quiebras corporativas en Japón aumentó un 42.9% en comparación con el año anterior, alcanzando 1,009 casos, según informó la firma de investigación crediticia Tokyo Shoko Research.

Esta cifra mensual superó los 1,000 casos por primera vez desde julio de 2013, cuando se reflejó el impacto del fin de las medidas de apoyo financiero para pequeñas empresas introducidas tras la crisis financiera global de 2008.

El resultado más reciente se produjo mientras muchas empresas enfrentan dificultades debido al aumento de precios y la escasez de mano de obra, principalmente en el sector servicios.

Los datos abarcaron quiebras con pasivos de ¥10 millones ($65,581) o más. Los pasivos totales dejados por las empresas fracasadas disminuyeron un 50.9%, situándose en ¥137 mil millones, después de que la cifra del año anterior se viera impulsada por la quiebra de una gran empresa.

El número de quiebras vinculadas al aumento de precios subió un 47.4%, llegando a 87 casos, principalmente en las industrias manufacturera y de transporte, que tienen muchos subcontratistas. Muchas pequeñas empresas están encontrando dificultades para trasladar los mayores costos a los precios.

Las quiebras entre las empresas que utilizaron un programa de préstamos sin intereses y sin garantía introducido durante la pandemia de COVID-19 se mantuvieron en una tendencia al alza, aumentando un 15.5% hasta alcanzar 67 casos.

Por industria, el número mensual de quiebras alcanzó un récord de 327 en el sector servicios, con un aumento significativo entre los operadores de restaurantes debido a la escasez de mano de obra y el aumento de los costos laborales.

Tokyo Shoko Research advirtió que es probable que el número de quiebras vinculadas a la inflación siga aumentando, ya que muchas empresas no pueden trasladar completamente los mayores costos a los precios en medio de la debilidad del yen frente al dólar.

EL DATO

Las quiebras aumentaron en las nueve regiones por primera vez en nueve meses.

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.