TOKIO.- La Asociación Japonesa de Voleibol (JVA) anunció que la selección femenina de Japón ha cumplido con los requisitos para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Esta notificación provino de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y Voleibol Mundial (VW) tras calcular los puntos del ranking mundial de la FIVB tras la conclusión de los partidos de la VNL.

Inicialmente, los organizadores del torneo y la Asociación Japonesa de Voleibol habían indicado que Japón aseguraría su lugar en los Juegos Olímpicos si vencían a Canadá el día 13, basado en los puntos del ranking mundial calculados por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Sin embargo, al perder el partido contra Canadá, se informó que la clasificación quedaba pendiente.

No obstante, hoy 14 de junio la Asociación anunció que Japón había asegurado su lugar en los Juegos Olímpicos. La FIVB recalculó los puntos del ranking mundial basándose en los resultados de los partidos hasta el día 13 y, al finalizar la ronda de clasificación, determinó que Japón estaba dentro de las plazas de clasificación independientemente de los resultados de los dos partidos restantes. Esta notificación fue comunicada a la Asociación Japonesa de Voleibol.

Por ello, determinaron que las Hinotori Nippon, independientemente de los resultados de los dos partidos restantes de la ronda preliminar ha asegurado su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Japón ya había asegurado su lugar entre los tres mejores equipos del ranking mundial, excluyendo a los equipos que ya habían asegurado su participación así como el mejor equipo de los continentes de Asia-Oceanía y África.

Con esta clasificación, Japón aseguró su presencia en París 2024, destacando una vez más su fortaleza y perseverancia en el voleibol femenino a nivel mundial.

El sistema actual ajusta los puntos después de cada partido, basado en un cálculo que considera el ranking previo del equipo adversario y los resultados de partidos anteriores. Además, la cantidad de puntos obtenidos varía según el conteo de sets.

Detalles de la Clasificación Olímpica

Para la competencia olímpica, ya se han definido siete de las doce plazas disponibles a través de las eliminatorias realizadas el año pasado.

Los equipos clasificados son Turquía, Estados Unidos, Brasil, Serbia, Polonia, República Dominicana y Francia.

Las cinco plazas restantes se decidirán según el ranking mundial del 17 de junio, después de la finalización de la primera ronda de la Liga de Naciones (NL).

Los equipos de Asia-Oceanía y África aún no han asegurado su lugar. Japón necesitaba ser el mejor equipo de Asia o estar entre los tres mejores equipos del ranking mundial, excluyendo a los equipos ya clasificados.

 

REACCIONES

El entrenador Manabe Masayoshi expresó su alivio y satisfacción por haber alcanzado este objetivo, que había sido su principal meta desde que reasumió el cargo de entrenador hace dos años y medio.

Destacó que el camino hacia la clasificación fue largo y que los puntos acumulados en la VNL, especialmente desde la victoria inicial contra Turquía, fueron cruciales.

Subrayó la importancia del primer año de su reingreso, cuando el equipo, que ocupaba el noveno lugar en el ranking mundial con 266 puntos, logró subir al sexto lugar con 316 puntos tras un buen desempeño en la VNL de 2022 y el Campeonato Mundial Femenino.

Aunque la VNL aún no ha terminado, Manabe tiene como objetivo ganar los próximos partidos contra Serbia y Estados Unidos y continuar con buen pie hacia la ronda final y los Juegos Olímpicos de París.

Todavía no ha fijado objetivos específicos para París 2024, pero Manabe planea discutirlo con los jugadores y el personal para definir una meta final y trabajar hacia ella.

Por su parte, la capitana Koga Sarina expresó su felicidad por haber asegurado la clasificación olímpica a pesar de la derrota contra Canadá.

Reconoció la importancia de mantener la concentración para los partidos restantes y destacó la necesidad de una buena preparación para enfrentar los desafíos de los Juegos Olímpicos de París como equipo.

 

EL DATO

Japón enfrentará a Serbia el sábado  15 de junio y a Estados Unidos el domingo 16 de junio.

 

 

火の鳥 NIPPON

En rōmaji: Hinotori NIPPON

Desglose:

  1. 火 (Hi) – Significa «fuego».
  2. の (no) – Es una partícula que indica posesión, similar a la preposición «de» en español.
  3. 鳥 (Tori) – Significa «pájaro» o «ave».
  4. NIPPON – Es una forma de decir «Japón» en japonés, aunque la forma más común es 日本 (Nihon).

Juntas, 火の鳥 (Hinotori) se traduce como «el ave de fuego del Japón» o «el pájaro de fuego del Japón», que es el título de una famosa serie de manga y anime creada por Osamu Tezuka, conocida en español como «El pájaro de fuego» o «Fénix».  que sumado a «NIPPON» hace referencia al seleccionado de voleibol femenino de Japón.

 

©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.