TOKIO.- La Agencia Metereológica de Japón reportó que hoy viernes 28 de junio, aproximadamente a las 14:37 horas, se produjo un gran terremoto en el extranjero.

El epicentro se ubicó en una región propensa a terremotos debido a la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana, un fenómeno común en esta área.

Tuvo lugar específicamente en las coordenadas 15.8 grados de latitud sur y 74.4 grados de longitud oeste.

Según estimaciones, la magnitud del terremoto fue de 7.2.

Existe la posibilidad de que se genere un tsunami en las cercanías del epicentro.

Sin embargo, este terremoto no tendrá efectos de tsunami en Japón. El PTWC emitió información sobre el tsunami a las 14:59 horas del mismo día.

Cabe destacar que esta región ha experimentado sismos de magnitudes similares en el pasado, como el terremoto de magnitud 7.1 en 2018 y el terremoto de magnitud 8.4 en 2001, este último causando daños por tsunamis.

 

REPORTE OFICIAL

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó que en la madrugada del viernes al promediar las 00:36 a. m., ocurrió un sismo con epicentro a 54 km al suroeste de la localidad de Yauca, Caraveli en Arequipa.

Alcanzó una magnitud de M7.0, a una profundidad de 42 km,

El sismo reportado por el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli Modificada (MM) en la citada localidad arequipeñ

El movimiento fue percibido en las regiones de Arequipa, Ayacucho, Moquegua, Ica y Lima.

 

EL DATO

Comparado con la escala de intensidad sísmica de la Agencia Meteorológica de Japón, esto equivaldría a un grado de 5 fuerte a 6 débil, sugiriendo una sacudida significativa en las zonas cercanas al epicentro.



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.