TOKIO.- La cadena de comida rápida Domino’s Pizza Enterprises, con sede en Australia, anunció el 7 de febrero el cierre de 205 tiendas a nivel global, como parte de un esfuerzo por reestructurar su negocio y mejorar su rentabilidad.
De este total, 172 tiendas están ubicadas en Japón, lo que representa el 83% de las clausuras y supone un fuerte golpe a la filial japonesa.
Contexto: ¿Por qué se cierran tantas tiendas en Japón?
Japón cuenta actualmente con alrededor de 1000 tiendas operadas por Domino’s Pizza Japan, filial de la empresa australiana.
Sin embargo, muchas de las sucursales que ahora se cerrarán fueron abiertas durante la pandemia de COVID-19, cuando la demanda de entrega de comida a domicilio creció exponencialmente.
Tras la pandemia, la demanda bajó, mientras que los costos operativos, alquileres y precios de los ingredientes aumentaron, haciendo que estas tiendas fueran cada vez menos rentables.
La decisión de reducir el número de sucursales forma parte de un cambio en la estrategia de expansión, priorizando la inversión en áreas más rentables.
Impacto Financiero y Objetivo del Cierre
Con estos cierres, Domino’s espera reducir costos en aproximadamente 15 millones de dólares australianos (unos 15.5 mil millones de yenes o 9.8 millones de dólares estadounidenses) anuales.
La medida también afectará a otras regiones, aunque Japón es el país con la mayor cantidad de tiendas cerradas.
El CEO de la compañía, Mark van Dyck, enfatizó que estos recortes son necesarios para asegurar el éxito a largo plazo de la empresa y reafirmó su compromiso con la reestructuración de la compañía.
Un Imperio en Reestructuración
Domino’s Pizza es una marca estadounidense que opera a nivel global, pero en regiones como Asia, Oceanía y Europa, la franquicia es administrada por la empresa australiana Domino’s Pizza Enterprises.
Esta compañía ha expandido agresivamente la marca en estos mercados, pero enfrenta actualmente desafíos financieros y cambios en el consumo, lo que ha llevado a este reajuste de su estrategia.
¿Qué Significa Esto para el Mercado Japonés?
- 🔻 Menos competencia en el sector de comida rápida a domicilio: Con menos tiendas de Domino’s, empresas rivales como Pizza Hut, Pizza-La y Aoki’s Pizza podrían beneficiarse al captar a los clientes que pierdan acceso a Domino’s.
- 📉 Cambio en la estrategia de expansión: Japón sigue siendo un mercado importante, pero la compañía ahora se enfocará en regiones más rentables en lugar de apostar por una expansión masiva.
- 📈 Oportunidad para franquiciados: Algunos empresarios podrían considerar adquirir franquicias de Domino’s en ubicaciones estratégicas o diversificar su inversión en otras cadenas de comida rápida.
- 🏠 Evolución del consumo post-pandemia: La pandemia aceleró el crecimiento de la comida a domicilio, pero la caída en la demanda sugiere que los consumidores han regresado a los restaurantes o buscan opciones más económicas.
Futuro de Domino’s en Japón
Aunque la empresa cerrará más del 17% de sus tiendas en Japón, aún mantendrá unas 800 sucursales, por lo que su presencia seguirá siendo fuerte.
Sin embargo, este ajuste podría marcar el fin de una era de expansión agresiva y el inicio de un enfoque más conservador en su operación en el país.
Se espera que la empresa redoble esfuerzos en promociones, eficiencia operativa y mejoras en la calidad del serviciopara mantener su posición en el mercado japonés.
Conclusión
El cierre masivo de tiendas de Domino’s en Japón refleja los desafíos que enfrenta el sector de comida rápida en la era post-pandemia.
La empresa busca adaptarse a un mercado cambiante, reducir costos y enfocarse en ubicaciones estratégicamente rentables.
Sin embargo, este movimiento podría beneficiar a la competencia y generar cambios en el panorama del delivery en Japón.
¿Será esta reestructuración suficiente para mantener a Domino’s como líder en el mercado japonés? Solo el tiempo lo dirá.
©NoticiasNippon