TOKIO.- El 28 de marzo de 2025, alrededor de las 3:20 p.m. (hora de Japón), ocurrió un fuerte terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar (Birmania), específicamente cerca de la ciudad de Mandalay, que está en el centro del país del sudeste asiático.
La profundidad del terremoto fue de unos 10 kilómetros, lo cual es poco profundo y por eso causó sacudidas más intensas.
¿Qué tan lejos se sintió?
Aunque el epicentro estuvo en Myanmar, el temblor se sintió con fuerza en otros países vecinos:
-
Tailandia, especialmente en Bangkok (a más de 1000 km del epicentro).
-
Vietnam, donde en Hanoi se sintió un fuerte movimiento por más de un minuto.
-
China, en la provincia de Yunnan, donde incluso hubo heridos.
Daños y emergencias en Tailandia
En Bangkok, capital de Tailandia:
-
Se derumbó un edificio de 30 pisos que estaba en construcción en el centro de la ciudad.
-
Se teme que más de 40 personas hayan quedado atrapadas dentro del edificio.
-
Ya se ha confirmado la muerte de al menos 1 persona y más de 50 personas heridas.
-
El movimiento fue tan fuerte que en oficinas altas, como la de NHK en el piso 17, las personas vieron cómo el agua de las piscinas en los techos se salía por el temblor.
Testimonios de personas afectadas
Personas en Bangkok dijeron que:
-
Nunca habían sentido un temblor tan fuerte en Tailandia.
-
Algunos estaban en oficinas altas y salieron corriendo al sentir que todo se movía, con mucho miedo y confusión.
-
Hubo pánico en varios edificios altos.
Desde Chiang Mai, al norte de Tailandia (a 400 km del epicentro), se reportó también una fuerte sacudida, aunque sin daños visibles ni heridos.
Situación en Myanmar
En la propia Myanmar:
-
En la capital Naypyidaw, las carreteras se agrietaron y el suelo se levantó en algunas zonas.
-
En la ciudad más grande, Yangón, un japonés comentó que la sacudida duró alrededor de 5 minutos con un movimiento suave, lo que causaba mareo.
-
No se han reportado edificios colapsados en Yangón, pero sí daños en otras zonas.
¿Hay riesgo de tsunami?
No. La Agencia Meteorológica de Japón (気象庁) confirmó que este terremoto no causará tsunami en Japón ni en otras zonas costeras.
¿Y los japoneses en la región?
-
Las embajadas de Japón en Myanmar, Tailandia y Vietnam están monitoreando la situación.
-
Se ha recomendado a los japoneses no acercarse a edificios dañados o zonas peligrosas.
-
Hasta el momento (28 de marzo, 5 p.m. hora de Japón), no hay reportes de japoneses heridos en ninguno de los países afectados.
Datos extra: Historial sísmico en Myanmar
Myanmar ha sufrido otros terremotos fuertes en el pasado:
-
En 2011, uno de magnitud 6.8 causó la muerte de más de 70 personas.
-
También hubo sismos fuertes en 2012 y 2016, con magnitud similar y víctimas fatales.
¿Por qué un terremoto tan lejos se sintió en Tailandia y Vietnam?
-
Porque fue muy fuerte (M7.7) y poco profundo, lo que hace que las ondas sísmicas se propaguen más lejos.
-
Las edificaciones altas, como las de Bangkok y Hanoi, amplifican el movimiento, lo que genera más sensación de sacudida.
¿Qué hacer después de un terremoto así?
-
No acercarse a edificios dañados, ya que pueden colapsar con réplicas.
-
Mantenerse informado con fuentes oficiales.
-
Evacuar con calma si es necesario.
-
Tener lista una mochila de emergencia.
©NoticiasNippon