TOKIO.- El “Niku no Hi” (肉の日), que significa literalmente “Día de la Carne”, es una celebración simpática y curiosa que ocurre el día 29 de cada mes en el archipiélago nipón.
No es un día festivo oficial, pero sí es muy popular y esperado por quienes aman la carne. Se ha convertido en una tradición mensual para disfrutarla a buen precio en restaurantes y tiendas.
¿Por qué el día 29?
La elección del 29 viene de un juego de sonidos, típico en la cultura japonesa, llamado “goroawase” (語呂合わせ).
Este juego consiste en asociar números con sonidos parecidos a palabras japonesas.
Así funciona:
•El número 2 puede leerse como “に” (ni)
•El número 9 puede leerse como “く” (ku)
•Juntos: にく (niku) = carne (肉)
Por eso, el 29 suena como “carne”, y se convirtió en el día ideal para celebrar con carne.
¿Quién creó esta celebración?
Aunque la idea no viene del gobierno, fue impulsada por:
•El Consejo de Contramedidas para Consumidores de Carne de las Prefecturas
•La organización Zen-nikuren (una federación de cooperativas cárnicas)
•Y también JA Zen-Nō, que promueve productos agrícolas y ganaderos
Estas entidades empezaron a promover el consumo de carne con campañas especiales el día 29 de cada mes, y también el 9 de febrero, ya que 2 (ni) + 9 (ku) también forman la palabra “carne”.
¿Qué pasa en este día?
Aunque no hay desfiles ni celebraciones oficiales, ese día se llena de ofertas y promociones en todo Japón. Por ejemplo:
•Restaurantes de yakiniku (carne asada al estilo japonés) hacen descuentos
•Tiendas de gyūdon (arroz con carne) ofrecen menús especiales
•Hamburgueserías y supermercados ponen carne de buena calidad a mejor precio
•Hay retos divertidos, como comer 2.9 kg de carne
•Las redes sociales y páginas web se llenan de promociones temáticas
Fechas especiales relacionadas con la carne en Japón
Además del famoso 29 de cada mes, en Japón existen otros días especiales dedicados a distintos tipos de carne. Estos días se crearon usando juegos de palabras o fechas simbólicas, y sirven para promover su consumo, apoyar a los productores locales y, por supuesto, disfrutar de la comida.
Por ejemplo :
15 de enero – 適サシ肉の日 (Día de la carne bien marmoleada)
Se celebra la carne que tiene un buen equilibrio entre grasa y carne. El marmoleado le da sabor y textura suave, muy valorado especialmente en carnes como el wagyu.
4 de abril – 猪肉の日 (Día de la carne de jabalí)
Se promueve el consumo de carne de jabalí, llamada inoshishi niku en japonés. Es una carne silvestre, con sabor fuerte, muy usada en regiones rurales y en platillos tradicionales.
29 de agosto – 焼肉の日 (Día del yakiniku)
Se celebra la carne asada al estilo japonés, muy popular para compartir en restaurantes.
Este día nace de otro juego de sonidos:
•8 = “ya” (や)
•2 = “ni” (に)
•9 = “ku” (く)
Juntos: “ya-ni-ku” → 焼肉 (yakiniku)
9 de octubre – 熟成肉の日 (Día de la carne madurada)
Se promueve el consumo de carne madurada, es decir, carne que ha pasado por un proceso especial para realzar su sabor y aroma. Es más suave, jugosa y sabrosa.
29 de octubre – 国産とり肉の日 (Día del pollo japonés)
Esta fecha celebra el pollo criado en Japón (kokusan tori niku). Sirve para valorar la producción local y la calidad del producto nacional.
29 de noviembre – いい肉の日 (Día de la “buena carne”)
Otro juego de palabras: “Ii” (いい) significa “bueno” en japonés.
Así que 11月29日 (noviembre 29) se convierte en “ii niku” (いい肉), o sea, “buena carne”. Es una fecha para celebrar la carne de alta calidad, con muchas promociones en todo el país.
¿Por qué es tan popular?
Hay varias razones:
1.A los japoneses les encantan los juegos de palabras, y celebran muchas fechas por estos juegos sonoros.
2.El consumo de carne ha aumentado en Japón en las últimas décadas.
3.Es una forma divertida de promover productos locales y apoyar a productores.
4.La gente aprovecha las ofertas para salir a comer o comprar carne buena para cocinar en casa.
En síntesis
•El Día de la Carne (Niku no Hi) es el 29 de cada mes
•Viene de un juego de sonido: 2 (ni) + 9 (ku) = にく (carne)
•Se celebra con ofertas y menús especiales
•Hay fechas extra como el 29 de agosto (Día del Yakiniku) o el 29 de noviembre (Día de la buena carne)
•Es una tradición moderna, comercial, divertida y deliciosa
©Noticias Nippon