TOKIO.- El volcán Shinmoedake está mostrando señales claras de que podría hacer erupción pronto.
Por eso, las autoridades japonesas subieron el nivel de alerta volcánica a 3 lo que significa que está prohibido subir a la montaña o acercarse a las zonas cercanas al cráter.
¿Por qué se subió el nivel de alerta?
Desde hace unos días, los expertos han observado varias señales de que el volcán está “despertando”:
1.Más sismos volcánicos: Desde el 28 de marzo, se han sentido pequeños temblores justo debajo del cráter. Esto pasa cuando el magma (roca derretida) empieza a moverse bajo tierra.
2.La montaña se está “hinchando”: El 30 de marzo, de madrugada, se detectaron cambios en la forma del terreno. Esto puede ocurrir cuando el magma se acumula y empuja desde adentro, aumentando la presión.
3.Desde noviembre de 2024, los satélites ya mostraban que algo se estaba acumulando bajo la montaña.
En resumen: El volcán se está llenando por dentro y podría explotar pronto. Por eso se prohíbe subir.
¿Qué peligros hay si el volcán entra en erupción?
Si el volcán explota, podrían pasar varias cosas peligrosas:
•Hasta 4 km del cráter:
Podrían salir rocas volcánicas enormes (llamadas “bombas volcánicas”) que vuelan a gran velocidad. Estas pueden destruir casas o causar heridas graves.
•Hasta 2 km del cráter:
Se pueden formar flujos piroclásticos: son nubes ardientes de gases, ceniza y piedras que bajan muy rápido por la ladera del volcán. Son muy peligrosas y mortales.
•Zonas más lejanas:
Dependiendo del viento, podría caer ceniza volcánica o pequeñas piedras en ciudades y pueblos cercanos. También hay riesgo de que se produzcan explosiones fuertes (air blast) que podrían romper vidrios o ventanas, como ya ocurrió en 2011.
¿Qué ciudades deben estar más atentas?
Si vives en alguna de estas ciudades o pueblos, presta mucha atención:
Prefectura de Miyazaki:
•Miyakonojo
•Kobayashi
•Ebino
•Takaharu
Prefectura de Kagoshima:
•Kirishima
Estas zonas están cerca del volcán y podrían verse afectadas por ceniza, rocas o explosiones.
¿Qué debes hacer si vives cerca?
•No te acerques a menos de 4 km del cráter.
•Revisa la dirección del viento, porque la ceniza puede viajar varios kilómetros.
•Sigue las instrucciones de las autoridades locales. No ignores los avisos, aunque el volcán parezca tranquilo.
•Prepara tu casa, especialmente si vives cerca: refuerza ventanas y ten lista una mochila de emergencia.
•Mantente informado por medios oficiales como la Agencia Meteorológica de Japón o tu ayuntamiento.
¿Cómo funciona el sistema de alertas volcánicas en Japón?
ALERTA VOLCÁNICA
Nivel 5 – Evacuación obligatoria
¡Peligro extremo! Salga inmediatamente del área. Siga las instrucciones de las autoridades locales.
Nivel 4 – Prepárese para evacuar
Personas mayores, con movilidad reducida o niños pequeños deben evacuar lo antes posible. Esté listo para salir.
Nivel 3 – Prohibido subir al volcán
No se acerque a la montaña. Existe riesgo de erupción o gases peligrosos.
Nivel 2 – Área del cráter cerrada
Prohibido acercarse al cráter. Manténgase en zonas seguras.
Nivel 1 – Volcán activo (sin peligro inmediato)
No hay restricciones, pero esté atento a las noticias y alertas oficiales.
En síntesis
•El volcán Shinmoedake, en el sur de Japón, está más activo de lo normal y podría hacer erupción.
•La alerta subió a nivel 3, lo que significa que está prohibido subir al monte o acercarse al cráter.
•Hay peligro de rocas explosivas, nubes ardientes, ceniza volcánica y explosiones que rompan vidrios.
•Las ciudades cercanas en Miyazaki y Kagoshima deben estar especialmente atentas.
•La recomendación más importante: no te acerques, mantente informado y sigue las indicaciones de los expertos.
©NoticiasNippon