TOKIO.- Hoy domingo 30 de marzo se celebra el Kyasshuresu no hi – キャッシュレスの日 (Día sin efectivo) en el archipiélago nipón.

Es una fecha especial creada para promover el uso de pagos sin dinero en efectivo en Japón. La idea es animar a las personas a usar métodos modernos como tarjetas de crédito, pagos con el celular o aplicaciones electrónicas en lugar de usar billetes o monedas.

Este día fue establecido por una organización japonesa llamada Asociación Japonesa para la Promoción del Pago Sin Efectivo (日本キャッシュレス化協会). Su oficina se encuentra en el famoso barrio de Ginza, en Tokio.


🔢 ¿Cuándo se celebra?


Se celebra todos los días del mes que tienen el número «0» al final, es decir:

  • El 10

  • El 20

  • El 30
    (Excepto en febrero, que no tiene día 30)

Por eso, al año hay 35 días dedicados a esta campaña.

📌 Dato curioso: Se eligieron esos días porque el número 0 (cero) representa que no se usa dinero en efectivo (efectivo = «0»).


🎯 ¿Para qué sirve este día?


El objetivo es:

  • Educar al público sobre los beneficios del pago sin efectivo.

  • Reconocer y premiar a tiendas y negocios que están comprometidos con esta forma de pago.

  • Impulsar el avance de Japón hacia un estilo de vida más digital, práctico y seguro.

Durante esos días, se seleccionaban comercios como “Tiendas promotoras del pago sin efectivo”, y eran reconocidos públicamente por su esfuerzo.


🔄 ¿Sigue activo este día?


Aunque fue creado oficialmente en 2018, hay un detalle importante:
📉 Desde octubre de 2021, este día ya no aparece registrado en el sitio oficial de las efemérides en Japón.
Además, la página web de la asociación que lo creó ya no funciona.

Esto puede significar que el proyecto quedó inactivo o se dejó de promover formalmente.


💡 ¿Qué es la “キャッシュレス化” o “Cashless”?


Es el proceso por el cual una sociedad empieza a reducir el uso del dinero físico (billetes y monedas) y prefiere medios digitales para pagar, como:

  • Tarjetas de crédito o débito

  • Pagos desde el celular (como PayPay, Rakuten Pay, etc.)

  • Transferencias electrónicas


🛍️ ¿Por qué se quiere promover el pago sin efectivo?


Tiene muchos beneficios:

  1. ✅ No necesitas llevar billetes ni monedas.

  2. ✅ Evitas perder tu billetera o que te la roben.

  3. ✅ Pagas mucho más rápido.

  4. ✅ Ganas puntos o descuentos al pagar con ciertas apps o tarjetas.

  5. ✅ Es más limpio y seguro, sobre todo en situaciones como pandemias.


🇯🇵 ¿Cómo está Japón en este tema?


Aunque Japón es un país muy avanzado tecnológicamente, va algo lento con el pago sin efectivo.

  • En muchos países desarrollados, más del 40 al 50% de los pagos ya son digitales.

  • Pero en Japón, en 2018 apenas llegaban al 20%.

Por eso, el Ministerio de Economía de Japón lanzó en 2018 una gran meta:
🔧 Aumentar el uso del pago sin efectivo a 40% para el año 2025.
A esto lo llamaron el “Plan para modernizar la forma de pagar”.


🧠 En síntesis


El “Día del Pago Sin Efectivo” es un ejemplo de cómo Japón intenta avanzar hacia una economía más moderna y digital, aunque aún enfrenta obstáculos culturales y de costumbre.

Promover el uso de la tecnología en la vida diaria puede hacer que los pagos sean más fáciles, rápidos y seguros para todos.

 



©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.