TOKIO.- La Policía de la Prefectura de Hyogo, en Japón, arrestó a un hombre estadounidense identificado como Alan Randy Peterson, de 73 años, por tener una pistola en su maleta al llegar al país como turista.
¿Cuándo y dónde ocurrió?
•El 22 de marzo de 2025, Peterson llegó al Aeropuerto Internacional de Kansai, en la prefectura de Osaka, en un vuelo desde Hawái.
•Al día siguiente, el 23 de marzo, subió a un crucero en el puerto de Kobe, una ciudad cercana.
•Fue arrestado el 24 de marzo, después de que las autoridades confirmaran que tenía una pistola en su equipaje.
¿Qué dijo el turista?
Peterson admitió su error y dijo a la policía que “accidentalmente” puso la pistola en su maleta al salir de Estados Unidos.
Él suele portar esa pistola por razones de autodefensa, algo que es legal en algunas partes de EE.UU., pero completamente ilegal en Japón.
¿Cómo se dieron cuenta?
•Peterson llegó a Japón con su esposa.
•Ya en el hotel, en la ciudad de Izumisano (cerca del aeropuerto), se dio cuenta de que había traído el arma.
•Pensando en cómo explicar la situación mejor en inglés, decidió esperar y luego informó del arma al personal del crucero desde el puerto de Kobe.
•El personal del barco avisó a la policía, quienes revisaron la maleta y encontraron la pistola dentro de una bolsa de tela.
¿Qué pasó con las balas?
Peterson también había traído tres balas junto con la pistola. Dijo que las tiró a la basura del baño del terminal del puerto, porque pensó que tener el arma junto con las balas podía hacerlo ver como una amenaza más grave.
La policía recuperó las balas del basurero del baño.
¿Por qué es grave este caso en Japón?
En Japón, tener una pistola está prácticamente prohibido.
•Las leyes japonesas son extremadamente estrictas con las armas de fuego.
•Solo personas con permisos especiales pueden tener armas para caza o tiro deportivo.
•Las pistolas de mano, como la que traía Peterson, están totalmente prohibidas para civiles.
¿Qué consecuencias puede tener este caso?
1.Peterson fue arrestado por violar la Ley de Control de Espadas y Armas de Fuego de Japón.
2.Aunque dijo que fue un error, podría enfrentar cargos criminales serios, ya que las leyes no cambian aunque uno no sepa que está violándolas.
3.Este caso generó preocupación en Japón porque la seguridad en los aeropuertos está bajo revisión, especialmente porque Osaka será sede de la Exposición Mundial (Expo 2025) y se espera una oleada de visitantes extranjeros.
Actualización
El jueves 3, los fiscales japoneses retiraron los cargos contra un ciudadano estadounidense de 73 años que fue arrestado en marzo por supuesta posesión ilegal de un arma de fuego.
Las autoridades no explicaron por qué se decidió no presentar cargos formales en su contra.
Marco legal
¿Qué dice la ley japonesa sobre armas de fuego?
La ley japonesa que regula esto se llama:
Ley de Control de Espadas y Armas de Fuego (銃刀法 / Jūtōhō)
Esta ley prohíbe estrictamente:
•La posesión, transporte o uso de armas de fuego por civiles.
•La importación de armas sin un permiso especial.
•Tener municiones (balas), incluso sin el arma.
¿Qué sanciones establece esta ley?
Las sanciones penales dependen del caso, pero en general son muy severas. Aquí algunos ejemplos:
1. Posesión ilegal de un arma de fuego
•Castigo: hasta 10 años de prisión.
•Multa: puede superar el millón de yenes (más de 6,000 USD).
•Si hay intención de uso, la condena puede ser aún mayor.
2. Introducir un arma al país (como en el caso del turista)
•Si la persona importa un arma sin declarar, se considera una violación muy grave.
•Castigo: entre 3 y 10 años de prisión (aunque no haya intención de usarla).
3. Posesión o transporte de balas
•Tener solo las balas sin el arma también es un delito.
•Castigo: hasta 5 años de prisión.
¿Qué pasa si la persona dice que fue un accidente?
•La ley japonesa no perdona fácilmente los errores.
•Aunque la persona diga que fue sin querer, igual puede ser arrestada y procesada.
•El juez podría considerar la colaboración con las autoridades y la falta de intención criminal, pero eso no elimina el delito.
¿Hay excepciones?
Sí, pero muy limitadas. Solo pueden tener armas:
•Policías y militares.
•Algunas personas que practican tiro deportivo o caza, pero solo después de pasar estrictos exámenes psicológicos, pruebas prácticas y de antecedentes penales.
•Incluso esas personas no pueden tener pistolas, solo rifles especiales.
En síntesis
En Japón, tener un arma de fuego sin permiso es uno de los delitos más graves, y aunque no se use ni se tenga intención de usarla, la persona puede ir a prisión por varios años.
Reflexión didáctica: ¿Qué nos enseña este caso?
•Las leyes cambian de país a país, y lo que es normal en un país puede ser ilegal en otro.
•Al viajar al extranjero, es muy importante revisar lo que llevamos en la maleta y conocer las leyes locales.
•Aunque Peterson no tenía malas intenciones, la falta de cuidado pudo haber tenido consecuencias más graves, especialmente si no hubiese informado del arma.
©NoticiasNippon