TOKIO.- Desde que comenzó la revisión oficial en agosto de 2021, un total de 9,031 personas en Japón han sido reconocidas por el gobierno como afectadas por problemas de salud tras recibir la vacuna contra el COVID-19.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social. Entre esos casos, 998 personas fallecieron.
Esta compensación se otorga a través del Sistema Nacional de Ayuda por Daños a la Salud Causados por Vacunas 「予防接種健康被害救済制度」, que tiene como objetivo brindar apoyo económico a quienes sufrieron efectos adversos después de vacunarse.
La ayuda incluye el pago de tratamientos médicos y, en caso de fallecimiento, una indemnización para la familia.
El comité encargado de evaluar estas solicitudes no exige una prueba médica estricta de que la vacuna causó directamente el problema.
Basta con que no se pueda descartar la relación entre la vacuna y el daño, para asegurar una ayuda rápida a los afectados.
¿Cómo funciona este sistema de ayuda?
-
Si una persona piensa que su problema de salud fue causado por la vacuna, puede presentar una solicitud.
-
Esta solicitud es revisada por unComité de Evaluación de Enfermedades y Discapacidades「疾病・障害認定審査会」().
-
Si el comité considera que es posible que haya una relación entre la vacuna y el problema de salud, entonces:
-
Se paga el tratamiento médico.
-
En casos de muerte, se entrega una compensación económica a la familia.
-
-
Importante: No es necesario demostrar una conexión “perfecta” o 100% comprobada entre la vacuna y el daño. Basta con que no se pueda descartar totalmente esa relación.
Este sistema tiene como objetivo ayudar rápido a las personas afectadas, por eso no exige una investigación larga y complicada para comprobar con exactitud la causa.
Aumentan las solicitudes y las quejas
Hasta el 24 de marzo de 2025, se han recibido más de 13,000 solicitudes. Sin embargo, muchas personas han expresado que el proceso es complicado y tarda mucho tiempo, ya que deben presentar muchos documentos y esperar largos periodos para obtener una respuesta.
¿Qué tipos de efectos secundarios fueron reconocidos?
Entre los casos aprobados hay personas que sufrieron:
-
Anafilaxia (una reacción alérgica grave e inmediata),
-
Infartos cardíacos,
-
Derrames cerebrales, entre otras enfermedades serias.
¿Qué dice la medicina?
De forma paralela, un grupo de expertos médicos ha estado analizando científicamente las muertes reportadas tras la vacunación.
Hasta agosto del año pasado, se habían notificado más de 2,000 muertes después de la vacunación.
Sin embargo, en solo 2 casos se concluyó que no se podía descartar una relación directa con la vacuna.
Esto indica que médicamente, la mayoría de los casos no se considera como causados directamente por la vacuna, aunque sí se reconozcan para fines de compensación.
¿Por qué es importante esta noticia?
Porque nos muestra que, aunque las vacunas han sido una herramienta clave para protegernos del COVID-19, también existen casos excepcionales en los que pueden haber efectos secundarios graves.
Y es justo que exista un sistema que escuche y ayude a quienes pasaron por situaciones difíciles.
Además, nos recuerda que la vacunación debe ir acompañada de seguimiento, transparencia y apoyo para todos los ciudadanos.
©NoticiasNippon