TOKIO.- Hoy lunes, el yen japonés (JPY) tuvo un comportamiento muy inestable frente al dólar estadounidense (USD) en el mercado de divisas de la capital nipona.

En pocas palabras, el valor del yen subía y bajaba bruscamente durante el día. El rango de movimiento fue de casi 2 yenes, lo cual es considerado una variación grande en este tipo de mercado.


📉 ¿Qué causó esta inestabilidad?


Hubo dos grandes factores que se mezclaron y causaron confusión e incertidumbre entre los inversionistas:

  1. Las políticas arancelarias del gobierno de Trump (impuestos a productos importados).

  2. Las expectativas sobre las decisiones del Banco de Japón (el posible aumento de tasas de interés).

 


🕐 ¿Cómo se movió el yen durante el día?


🔹 Por la mañana (hora de Tokio):

  • El dólar se cotizaba en el rango de 144.50 a 145 yenes.

  • Pero cuando cayeron bruscamente los precios de las acciones (bolsa de valores), los inversionistas pensaron que el Banco de Japón probablemente no subirá las tasas de interés, lo cual debilita al yen.

  • Resultado: el yen se depreció, y el dólar subió hasta 146 yenes con 90 centavos aproximadamente.

🔹 Más tarde (a lo largo del día):

  • Surgieron preocupaciones de que los aranceles de Trump puedan afectar negativamente a la economía estadounidense.

  • Eso hizo que muchos empezaran a vender dólares y comprar yenes como medida de protección.

  • Resultado: el yen se fortaleció nuevamente.

 


💱 ¿Cómo cerró el mercado?


A las 5 de la tarde:

  • El tipo de cambio fue de 1 dólar = 145 yenes con 79 a 80 centavos.

  • Comparado con el viernes anterior, el yen se fortaleció 48 centavos frente al dólar (esto se llama apreciación del yen).

También:

  • Frente al euro, el yen se apreció en 57 centavos, quedando en 1 euro = 160 yenes con 39 a 43 centavos.

  • El euro frente al dólar quedó en 1 euro = 1.1001 a 1.1003 dólares.

 


🤔 ¿Qué dicen los expertos?


Los analistas creen que el mercado seguirá nervioso y podría moverse bruscamente dependiendo de:

  • Lo que diga Donald Trump.

  • Cómo reaccionen otros países a sus políticas.

En otras palabras, se espera que el mercado siga muy sensible y cambiante.


🧠 Explicación didáctica


¿Por qué el yen sube o baja?

  • Si los inversionistas creen que Japón va a subir sus tasas de interés, eso atrae inversiones extranjeras y el yen se fortalece.

  • Pero si creen que no habrá cambios o que la economía sufrirá, entonces venden yenes y el yen se debilita.

Lo mismo ocurre con el dólar: si se ve riesgo en la economía de EE. UU., los inversionistas venden dólares y buscan monedas más estables como el yen.




©NoticiasNippon

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.