TOKIO.- El viernes 5 de abril, alrededor de las 2:35 de la tarde, ocurrió un accidente de tráfico en una carretera de la zona de Ōiwa, en la ciudad de Kimitsu, ubicada en la prefectura de Chiba al este de la capital nipona.
En este accidente, un hombre de 59 años, residente en la ciudad vecina de Kisarazu y que trabajaba como empleado de una empresa, iba manejando una motocicleta cuando fue atropellado por un automóvil.
¿Qué le pasó al motociclista?
Fue llevado de inmediato a un hospital en una ambulancia, pero lamentablemente falleció poco después debido a las heridas provocadas por el impacto.
¿Qué hizo la policía?
La policía de Kimitsu (君津署) arrestó al conductor del automóvil, un hombre de nacionalidad china, de 38 años, que vive en el distrito de Kawasaki-ku, en la ciudad de Kawasaki (prefectura de Kanagawa).
¿Por qué lo arrestaron?
Fue arrestado bajo sospecha de haber cometido un delito según la ley de castigo por accidentes de tráfico causados por negligencia (自動車運転処罰法違反・過失致死).
Esto significa que el conductor fue descuidado al manejar, y por eso causó la muerte de otra persona, lo que es considerado un crimen en Japón.
¿Qué explicó el conductor del coche?
El lugar del accidente era una curva suave, es decir, no era una curva peligrosa ni cerrada.
El conductor del auto admitió su culpa, diciendo:
“Me salí de la línea central”
Esto significa que invadió el carril contrario, por donde venía el motociclista.
¿Cómo se enteraron las autoridades?
Una persona que fue testigo del accidente (un testigo presencial) llamó al 110 —el número de emergencia de la policía en Japón— para reportar lo sucedido.
Marco legal
Accidente fatal por negligencia al volante
Se juzga bajo la siguiente ley japonesa:
自動車運転処罰法 (Ley sobre Castigo por Conducción de Vehículos Automotores)
Ley sobre el castigo en caso de muerte o lesiones causadas por la conducción de vehículos automotores.
Artículo aplicado en este caso: 過失致死 (Negligencia con resultado de muerte)
Esta parte de la ley castiga a una persona que, por descuido o falta de precaución al conducir un vehículo, causa la muerte de otra persona.
¿Qué se considera “negligente”?
Se considera negligente cuando un conductor:
•Se distrae (por ejemplo, usando el celular, soñando despierto o mirando hacia otro lado).
•No mantiene su carril (como en este caso, donde invadió la línea central).
•Va demasiado rápido para el tipo de camino.
•No respeta señales o semáforos.
•No adapta su conducción a la forma del camino (curvas, clima, etc.).
Aunque no haya intención de matar, la ley considera que el conductor actuó de forma irresponsable, y eso es punible.
Castigo que establece la ley
Según la 自動車運転処罰法, por causar la muerte de otra persona por negligencia al volante, la pena puede ser de:
•Hasta 7 años de prisión
•O una multa de hasta 1 millón de yenes
(Dependiendo de la gravedad, circunstancias y si el conductor muestra arrepentimiento)
Otras consecuencias legales posibles
Además del castigo penal, el conductor también puede enfrentar:
•Responsabilidad civil (pagar una indemnización a la familia de la víctima)
•Sanciones administrativas (suspensión o pérdida de la licencia de conducir)
Contexto
Aunque el conductor no quería matar a nadie, el simple acto de salirse de su carril y no tener el cuidado necesario terminó con la vida de otra persona.
La ley japonesa busca proteger a todos los que usan las vías, y por eso castiga la negligencia, para evitar más tragedias y fomentar una conducción segura.
¿Qué pasa si el infractor es extranjero?
En Japón, las leyes penales se aplican por igual a todas las personas que cometen delitos dentro del país, sin importar su nacionalidad.
Esto quiere decir que un extranjero puede ser arrestado, juzgado, condenado y encarcelado en Japón, igual que un ciudadano japonés.
Sanciones posibles para un extranjero en este caso
En un caso de negligencia al volante con resultado de muerte (過失運転致死), como el que ocurrió en Kimitsu, un conductor extranjero puede enfrentar las siguientes sanciones:
1. Castigo penal (igual que a un japonés)
•Prisión de hasta 7 años, o
•Multa de hasta 1 millón de yenes
Esto depende de la gravedad del caso, el historial del conductor y si se arrepiente o coopera.
2. Responsabilidad civil
•Debe pagar indemnización a la familia de la víctima.
Esto se trata en tribunales civiles, y puede ser una suma muy elevada.
3. Medidas administrativas
•Suspensión o cancelación de la licencia japonesa
•En algunos casos, no podrá volver a obtenerla en Japón
¿Puede ser deportado el infractor?
Sí, puede ser deportado, pero no inmediatamente.
Esto depende de:
A. La gravedad del delito
•Si recibe una pena de prisión de 1 año o más, Japón puede aplicar la expulsión del país después de que cumpla su condena.
B. Su estatus migratorio
•Si está con visa temporal o de trabajo, el gobierno puede revocar su visa y expulsarlo.
•Si tiene residencia permanente o está casado con un japonés, la deportación es menos automática, pero aún posible en casos graves.
C. Decisión de Inmigración (入国管理局)
•Después del juicio penal, la Oficina de Inmigración revisa el caso y puede emitir una orden de deportación.
¿Puede evitar la cárcel si coopera o paga indemnización?
En algunos casos sí. El tribunal puede considerar como atenuantes:
•Que se entregue voluntariamente
•Que admita su culpa
•Que indemnice a la familia
•Que muestre remordimiento sincero
Con esto, a veces la pena puede ser suspendida, es decir, no entra a prisión si no vuelve a cometer otro delito en un tiempo determinado (por ejemplo, 3 años).
Pero esto no evita la posibilidad de deportación.
En síntesis
Este tipo de accidentes muestran lo importante que es prestar total atención al manejar, especialmente en curvas, aunque parezcan suaves.
También es un recordatorio de que cualquier distracción o descuido puede terminar en una tragedia, no solo para quien va en el auto, sino también para otras personas inocentes, como en este caso el motociclista.
La ley japonesa castiga seriamente estos casos, incluso si no hubo intención de causar daño. Se llama “negligencia” cuando una persona no tiene cuidado suficiente y, como resultado, provoca un accidente grave.
©NoticiasNippon